Pregunta
El otorrinolaringólogo, en principio, es el especialista de elección que debería examinarla por cuanto la afonía se produce por una afectación de las cuerdas vocales de la laringe. Dada su juventud, en principio podría descartarse la aparición de un tumor laríngeo, pero es preciso un examen detallado de la laringe. Un problema común que conduce a esta situación, especialmente en personas que usan mucho su voz (maestros, cantantes, comerciales, etc), es la formación de nódulos o pólipos en las cuerdas vocales que conducen a la disfonía/afonía y, en ocasiones, precisar ser extirpados quirúrgicamente o tratados con logopedia o reeducación de la voz. Las otras molestias que comenta son circunstanciales, creemos, y no relacionadas con la afonía.
Respuesta
El otorrinolaringólogo, en principio, es el especialista de elección que debería examinarla por cuanto la afonía se produce por una afectación de las cuerdas vocales de la laringe.
Dada su juventud, en principio podría descartarse la aparición de un tumor laríngeo, pero es preciso un examen detallado de la laringe. Un problema común que conduce a esta situación, especialmente en personas que usan mucho su voz (maestros, cantantes, comerciales, etc.), es la formación de nódulos o pólipos en las cuerdas vocales que conducen a la disfonía/afonía y, en ocasiones, precisar ser extirpados quirúrgicamente o tratados con logopedia o reeducación de la voz.
Las otras molestias que comenta son circunstanciales, creemos, y no relacionadas con la afonía.
Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez.