Adenoma en la hipófisis

Pregunta

Quiero saber en qué consiste la extirpación de un adenoma en la hipófisis por síndrome de Cushing.

Respuesta

Para empezar, tiene que saber que los tumores de la hipófisis, o adenomas hipofisarios, causan la enfermedad de Cushing, que se caracteriza por un exceso de producción de una hormona, la ACTH.

Esta enfermedad es más común en las mujeres y suele diagnosticarse entre los 20 y los 50 años. Además, cuando los tumores crecen mucho producen manifestaciones locales por compresión de estructuras vecinas.

Para el diagnóstico, aparte de las pruebas de determinación de hormonas en sangre, es muy útil la resonancia magnética, que permite ver el aumento del tamaño de la hipófisis.

La mayoría de los tumores se tratan mediante la extirpación por vía transesfenoidal, endonasal o transcraneal, en función de la expansión del tumor, aunque es preferible la vía endonasal o transesfenoidal por su menor riesgo.

En algunos casos seleccionados en los que además no está indicada la cirugía convencional, la radiocirugía estereotáctica (aplicación de radiación ionizante focalmente) puede ser muy eficaz.

Cordialmente,
Dr. Julio Mayol Martínez.


¿Le ha parecido interesante?

1 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales