Pregunta
Hola, ante todo quería darles las gracias por ofrecerme la oportunidad de poderles comentar mis miedos y dudas. En primer lugar deciros que en el mes de mayo tuve un aborto por huevo huero a las doce semanas de embarazo. Quiero empezar a buscar otra vez y me han comentado que después de un legrado tienes muchas posibilidades de quedarte embarazada de nuevo. La cosa es que he oído que hay mujeres que por lo contrario tardan mucho. Mi pregunta es que si es cierto esto de que se tarda más después de un legrado o no y las posibilidades que tengo de tener otro huevo huero. Gracias.
Respuesta
El aborto es un acontecimiento muy frecuente, más de lo que piensan la mayoría de las parejas. En conjunto, el 12%-15 % de los embarazos clínicamente identificados finalizan en un aborto espontáneo entre las 4 y las 20 semanas de gestación. Sin embargo, la frecuencia verdadera del aborto, compuesta por los abortos clínicamente reconocidos, más los abortos que pasan inadvertidos, es entre dos y cuatro veces más alta.
Casi todas las concepciones con anomalías cromosómicas concluyen espontáneamente en aborto, la mayor parte de ellos antes de las 10 semanas de gestación, mientras que más del 90 % de las concepciones con cariotipo (dotación genética) normal siguen adelante. Así pues, el aborto espontáneo puede considerarse como un proceso de selección natural para el “control de calidad”.
El riesgo de sufrir un aborto espontáneo aumenta con el número de abortos anteriores. En mujeres que están en su primera gestación o en las que han tenido un embarazo anterior normal, el riesgo de sufrir un aborto espontáneo es del 4% al 6%. Este riesgo aumenta hasta el 19%-24 % en el caso de que haya tenido un aborto previo (este riesgo, aunque algo mayor, sigue siendo bajo).
Con independencia de los antecedentes obstétricos, el riesgo de sufrir un aborto espontáneo aumenta con la edad. Así, para una mujer de 30 años como tú, el riesgo es del 8% al 10%, mientras que para una mujer de 35 a 39 años es del 17% al 28% y, a partir de los 40 años, el riesgo es del 34% al 52%.
En tu caso, entiendo que ha transcurrido ya el suficiente periodo de tiempo para que empieces a buscar quedarte embarazada otra vez. No olvides que, en el momento que decidas quedarte embarazada de nuevo, debes tomarte los suplementos de ácido fólico y yodo que seguramente ya estuviste tomando en tu anterior embarazo.
Cordialmente,
Dra. Ana Palacios Marqués.