Varios problemas

Pregunta

Mi dolencia surge desde dos frentes diferentes, y mi duda es si podrían estar relacionados. Tras la toma de antibióticos (durante casi 3 meses, con poco descanso entre unos y otros, por tratar la HP y posibles ITU, que tras cultivo apareció que no había infección, sólo síntomas), tuve un brote de candidiasis vaginal, que se trató muy por encima y provocó que se convirtiese en recurrente. La candidiasis se erradicó. 

Continuaba con síntomas como de infección urinaria (escozor, ganas de orinar constantes, dolor en vientre bajo) me hicieron varios cultivos para descartar ITU y para descartar enfermedades de transmisión sexual, más ecografía por un urólogo. Tanto Urólogo y Ginecóloga sospechan que puede ser una TRIGONITIS, pero no están del todo seguros y no me puedo permitir prueba diagnóstica. Sin embargo, la ginecóloga también sospecha que todo podría ser secundario a una inflamación de la musculatura pélvica por debilidad de la misma, debido a una pérdida importante y brusca de peso (17 kg en 3 meses). 

Por otro lado, empiezo hace año y medio a tener un dolor constante en la cadera izquierda. Tras radiografía, me derivan a Traumatología. Hay presencia de un huesecillo accesorio en el espacio acetabular, que en principio no parece que sea la causa del dolor, pero me envían a Médico Rehabilitador y estoy a la espera de resonancia magnética (para finales del 2015). El médico rehabilitador sospecha que el dolor puede estar causado por una inflamación importante del músculo Psoas (que no puede confirmar sin resonancia). 

Desde hace unos pocos meses, se añade a todo esto que cuando si tengo relaciones sexuales, además de ser dolorosas, durante los días posteriores la mucosa genital se inflama hasta tal punto que tengo que tomar AINE´s y tengo síntomas de infección de orina, que queda descartada con cultivo de orina. Mi duda es si las molestias ginecológicas y urológicas y el dolor de cadera podrían estar causadas por lo mismo y qué podría ser. 

Respuesta

No, en principio no veo relación alguna entre los dos procesos que comenta. El primero parece circunscrito al área genitourinaria y el segundo parece más bien un problema osteomuscular de la cadera.

Con los datos que nos remite, una primera aproximación podría ser que los problemas genitourinarios, y más en concreto los urinarios, podrían estar ocasionados por una trigonitis, como le ha sugerido el urólogo o bien por una cistitis instersticial. Puede leer sobre ella en el artículo de referencia de nuestra Enciclopedia, aquí. Lo que parece claro es que no se trata de un proceso infeccioso (múltiples urocultivos negativos). Existen pruebas que podrían evaluar esta posibilidad de cistitis intersticial pero deben ser prescritas e interpretadas por un urólogo. Además de este diagnóstico diferencial, probablemente haya que considerar otros por lo que, entiendo, sería bueno consultar con un urólogo y seguir sus recomendaciones.

Por otra parte, tenemos el dolor de cadera que, a falta de otros datos de exploración física o resultado de pruebas complementarias, interpreto como un problema osteomuscular que habrá que estudiar detenidamente y, en ese sentido, pienso que la RMN de cadera puede aportarnos información valiosa. En estos casos, dada su juventud [32] y la escasa probabilidad que se trate de problemas óseos como fracturas, mi enfoque sería más reumatológico que traumatológico y, por ello, sugiero sea evaluada por un reumatólogo (exploración física, análisis de sangre, ecografía de partes blandas, RMN u otras pruebas) ante la posibilidad de problemas locales osteomusculares o tendinosos como tendinitis, bursitis, etc.

Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,

Dr. Salvador Pertusa Martínez


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales