Pregunta
Respuesta
No me parece normal su caso. No nos informa de sus antecedentes personales patológicos (enfermedades, tratamientos previos, hábitos, trabajo, consumo de alcohol o tabaco, etc.), aspectos que me parecen muy importantes para elaborar su historia clínica e intentar comprender su estado actual.
Yo aconsejaría investigar un poco más las posibles causas subyacentes, realizando una anamnesis o interrogatorio más detallado (centrándose en el área respiratoria y descartando procesos causantes de tos crónica como alergias, enfermedades respiratorias, tabaquismo, asma bronquial u otros como reflujo gastroesofágico) y solicitando por ejemplo un análisis de sangre para conocer el estado inmunitario o de defensas y, si fueran adecuadas, una Rx de tórax, un electrocardiograma o una espirometría, entre otras posibles pruebas.
Las alteraciones de las defensas de una persona propician la aparición de infecciones de repetición, tanto víricas como bacterianas. Otros estados como diabetes mellitus u otras alteraciones metabólicas también pueden favorecer las infecciones. En definitiva, sería adecuado a mi juicio volver a consultar a su médico de familia para que valore el caso y la situación y emprenda las acciones que considere más adecuadas. En ocasiones, una consulta con los especialistas otorrinolaringólogo o neumólogo podría estar justificada, siempre a criterio de su médico de familia y en función de los hallazgos de la historia clínica, la exploración física y las pruebas complementarias iniciales (análisis de sangre, radiografía de tórax u otras).
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez