Pregunta
Respuesta
Me resulta punto menos que imposible opinar sobre su problema sin conocerlo más a fondo. Esto mismo le podría decir cualquier profesional de salud a quien pueda dirigirse, pues en casos como el suyo es fundamental conocer a fondo al paciente, lo cual exige conversaciones exhaustivas.
Mi impresión inicial es que se trata de un trastorno que debería ser evaluado por un profesional, probablemente un psiquiatra, y tratado médica y psicológicamente por un equipo de salud mental (psiquiatra, psicólogo, trabajador social).
Actualmente en España disponemos de excelentes equipos de Unidades de Salud Mental ambulatorios, de fácil acceso para el médico de familia, por lo que mi sugerencia es que exponga usted su problema a su médico de familia (si tiene confianza con él) para que éste valore con usted la posibilidad de ser remitida a una de estas unidades de salud mental para evaluación y tratamiento, si precisara.
Sabemos que hasta el 15 % de la población general puede presentar algún tipo de trastorno de este tipo y existen personas que consideramos tímidas o "raras" con problemas similares al suyo. Otras veces lo que subyace es un trastorno depresivo o algún trauma en etapas infantiles o juveniles que determinan el comportamiento de estas personas. Mi opinión y único consejo es, repito, que busque ayuda profesional a cargo de un equipo de salud mental. De nuevo, su médico de familia puede ser un primer paso adecuado.
Puede usted leer en nuestra sección ‘Depresión y Salud Mental', varios artículos, tests y consultas al médico que pueden quizá ayudarla a centrar su problema.
Esperando haber podido ser de alguna ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez