Pregunta
Respuesta
Tenemos en nuestra base de datos una consulta en que se explica muy bien la talasemia y la diferencia con la anemia ferropénica; su lectura puede ayudarle a entender el problema.
En su caso concreto, debo decirle que no coincido con mi colega británico y, si sus depósitos de hierro son normales, no precisa tratamiento con hierro, de ninguna de las formas.
Es común que la talasemia curse con una anemia ligera o moderada, crónica, con hierro y ferritina normales que no se beneficia con aportaciones adicionales de hierro. Si la anemia fuera muy intensa y los síntomas muy molestos, se puede plantear una transfusión sanguínea, pero nunca administrar hierro porque no le va a ayudar en nada a recuperar su anemia (es fundamental entender lo que explica el doctor Santiago Marí en la consulta de arriba, que la talasemia es un defecto congénito y hereditario de la hemoglobina, la proteína que transporta el hierro en la sangre y no un déficit de hierro).
A veces, aparece combinada una anemia por talasemia junto con un déficit de hierro, en cuyo caso sí es apropiado administrar una tanda de hierro hasta la recuperación del déficit, pero solo en estos casos.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez