Pregunta
En reciente TAC de cráneo por pérdida de memoria cercana, los hallazgos dicen:
-Se observan cambios involutivos difusos.
-Hipodensidades de la sustancia blanca supratentorial de origen microangiopático.
Por favor, desearía una explicación amplia de lo que significa coloquialmente, su posible evolución, tratamiento y su gravedad y afectación a mi calidad de vida.
No tengo antecedentes familiares de Alzheimer, mis padres tienen 92 y 90 años y ahora tienen algún síntoma de demencia senil. Soy exfumador desde hace 6 años, he fumado marihuana y hachís en ocasiones, no soy adicto. Y también he consumido cocaína. No soy bebedor. Espero que con estos datos puedan responder a mis dudas
Respuesta
Mi interpretación de los datos del TAC cerebral se basarán en lo que considero los 2 aspectos clave 1) cambios involutivos difusos y 2) Hipodensidades de la sustancia blanca supratentorial de origen microangiopático.
1. Los cambios involutivos difusos hacen referencia a un desgaste cerebral difuso inespecífico, es decir, que el cerebro va desgastándose con el paso de los años [el paciente tiene 64 años].
2. Las hipodensidades de la sustancia blanca supratentorial de origen microangiopático hacen referencia a pequeños cambios en la densidad de la sustancia blanca (el cerebro está formado por la materia gris o neuronas y la sustancia blanca donde se encuentran los axones o prolongaciones de las neuronas y otras sustancias) situada por encima de una membrana que llamamos tentorio (supratentorial); y lo que es más importante, de origen microangiopático, es decir de posible origen en la afectación de los pequeños vasos sanguíneos del cerebro. No olvidemos que tiene usted antecedentes de hipertensión arterial y sufrió fibrilación auricular, dos importantes factores de riesgo para dañar los vasos sanguíneos cerebrales.
La evolución de este proceso es incierta pero lo más importante, a mi juicio, es tener el mejor control posible de los factores de riesgo, es decir, la hipertensión, el tabaco, el colesterol, etc. y las posibles complicaciones asociadas, como arritmias.
Ello evitará o retrasará el deterioro de los vasos sanguíneos cerebrales y podría prevenir el avance del problema hacia un cuadro de demencia (que denominamos demencia multiinfarto o microangiopática por ictus o pequeños accidentes vasculares cerebrales de repetición; puede leer sobre ella en el artículo de referencia de nuestra Enciclopedia, aquí).
Por lo demás, debería hacer una vida completamente normal y ejercitar el cerebro con lectura, ejercicios como la realización de sudokus, juegos como el ajedrez, etc.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez