Síntomas digestivos inespecíficos

Pregunta

Desde hace cuatro años aproximadamente empecé a presentar inflamación constante y mis deposiciones, aunque diarias, conforme a la tabla de Bristol, son del tipo 6, completamente blandas. También empecé a presentar acidez y reflujo constante. 

Se me trató con omeprazol y ranitidina aproximadamente durante un año, sin mejoría alguna. Luego se me trató con acelerantes y retardantes intestinales, que lograron su objetivo, conforme a su nombre, pero sin ningún efecto sobre el síntoma inicial; incluso lo empeoraron al usarlos. Posteriormente asistí durante un año a un nutricionista, sin mejorías. Ese año se me realizaron endoscopia y colonoscopia, diagnosticándose gastritis aguda, hernia hiatal y hemorroides, además de la presencia de Helicobacter pylori. 

Desde entonces se me trata con esomeprazol. Sin embargo, desde hace 2 años, usaba píldoras anticonceptivas, que me fueron suspendidas. Justo al principio de la suspensión mejoraron mis síntomas gastrointestinales, desmejorando progresivamente, lo que me hace pensar que el tema tiene que ver con asuntos hormonales. Además, he intentado revisar alimentos y estados emocionales, encontrando que frente a cualquier tipo de reacción de alerta, estrés o llanto, me inflamo de inmediato. Quizás no esté procesando de manera adecuada la adrenalina, se me ocurre.

Respuesta

Son síntomas muy inespecíficos los que plantea usted y no pienso que tengan nada que ver con el metabolismo de la adrenalina, como sugiere, ni con problemas orgánicos serios; más bien podría tratarse de un trastorno funcional dada su juventud y sus antecedentes.

Como datos objetivos nos comenta que tiene una gastritis, una infección por H. pylori, una hernia hiatal y hemorroides (resultado de las endoscopias digestivas) y antecedente de síndrome de intestino irritable. A mi juicio, son estos problemas digestivos los causantes de sus síntomas.

Nos dice que recibe tratamiento con esomeprazol pero no comenta que haya recibido tratamiento erradicador con antibióticos de su infección por H. pylori, aspecto que me parece importante resaltar. Tal vez un tratamiento de este tipo podría erradicar la bacteria con lo que mejorarían sus síntomas gastrointestinales altos.

Por otra parte, sabemos que el síndrome de intestino irritable produce molestias abdominales crónicas con cambios frecuentes en el hábito intestinal. Muchos medicamentos (también los anticonceptivos orales) pueden producir diferentes efectos adversos, también gastrointestinales. Esa es otra posibilidad.

Mi enfoque sería, por tanto, que las molestias que comenta estarían producidas por sus problemas gastrointestinales y, en ese sentido, le sugiero que consulte con un especialista del aparato digestivo.

Le sugerimos la lectura de dos artículos de nuestra Enciclopedia que tratan de la infección por Helicobacter pylori y del Síndrome del Intestino Irritable.

Esperando haber podido ser de alguna ayuda reciba un cordial saludo,

Dr. Salvador Pertusa Martínez


¿Le ha parecido interesante?

Contenido Relacionado

Comparta en Redes Sociales