Pregunta
Respuesta
Los síntomas más habituales del cáncer de páncreas son, efectivamente, los que usted dice no padecer (salvo el dolor abdominal) y consisten básicamente en dolor abdominal e importante pérdida de peso, junto con algunos otros síntomas digestivos o inespecíficos asociados, como náuseas o vómitos, alteraciones del hábito intestinal, ictericia (color amarillento de la piel), etc. Son muy variables y dependen de cada paciente, siendo los más frecuentes el dolor abdominal y la pérdida de peso. Puede leer sobre el cáncer de páncreas en el artículo de referencia de nuestra Enciclopedia, aquí.
En contestación a sus preguntas concretas la respuesta es sí, es decir, se puede padecer un cáncer de páncreas y no presentar grandes síntomas o alteraciones en los análisis de sangre, excepto cuando el tumor se ha extendido a otros órganos como el hígado, por ej., en el que aparecen alteraciones hepáticas de las transaminasas o de la bilirrubina (con ictericia) pero, insisto, dependiendo del estadio evolutivo del tumor y de las estructuras adyacentes afectadas.
Pero si la biopsia hepática es indicativa de tumor pancreático, lamentablemente no caben dudas.
Esperando haber podido ser de alguna ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez