Rinitis alérgica y asma

Pregunta

Sufro de broncoespasmo desde hace tres años. Hace un año recurrí al alergólogo y soy alérgico a los ácaros. Empecé un tratamiento con vacunas sublinguales. He visto una mejora en cuanto a la rinitis nasal, ya que cada vez es menos frecuente, pero por ejemplo, cuando hay un cambio de clima repentino, polvo de todo tipo en casas ajenas, exposición al viento, al frio, aires acondicionados... vuelvo a sufrirla. Siempre tengo que pasar por lo mismo: 3 ó 4 dias con congestión nasal, nebulizándome y 3 días con nebulizaciones para terminar con el broncoespasmo causado por la rinitis nasal. Sé que el tratamiento me está ayudando, pero el problema del broncoespasmo no se me va. ¿Qué me recomiendan? 

Respuesta

Bien, yo creo que sufre usted de rinitis alérgica, pero también asma bronquial extrínseco o alérgico (lo que usted llama broncoespasmo). Ambos procesos van habitualmente juntos porque, en el fondo, se trata de la misma enfermedad. Puede leer sobre ellas en los artículos de referencia de nuestra Enciclopedia:

Asma
Rinitis alérgica

Mi consejo es que plantee su problema bronquial a su alergólogo o a un neumólogo para valoración de la función pulmonar (espirometría) y tratamiento específico con broncodilatadores y corticoides en combinación, inhalados que es el tratamiento de elección del asma bronquial.

Si es como yo pienso y cumplimenta este tratamiento que comento, su calidad de vida experimentará una mejoría que no podrá creer.

Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,

Dr. Salvador Pertusa Martínez


¿Le ha parecido interesante?

Contenido Relacionado

Comparta en Redes Sociales