Pregunta
Respuesta
Yo no veo mayores riesgos en usted, teniendo en cuanta que desconocemos otros factores fundamentales: si fuma o no, si es sedentario o pasea a diario, si no tiene problemas de colesterol, si controla su glucemia, si su presión arterial está realmente bien controlada. Si todo lo anterior es correcto, no veo, repito, mayores riesgos.
El crecimiento de la aurícula izquierda probablemente tampoco tenga relación alguna con su HTA (la tensión alta mantenida puede provocar hipertrofia del ventrículo izquierdo pero no de las aurículas). En cualquier caso, la HTA es un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular (junto con otros factores como la obesidad, el tabaco, la hipercolesterolemia, la diabetes, el sedentarismo) y es fundamental un control adecuado de las cifras tensionales (y de los otros factores, si estuvieran presentes) para evitar complicaciones en el corazón o en los llamados órganos diana, como el cerebro, los riñones, los ojos, las arterias de la piernas, etc.
Con esa idea preventiva, no veo la necesidad de consultar con ningún otro especialista (neurólogo u otros, como sugiere). Lo más importante, insisto, sería lo que he comentado anteriormente y seguir las recomendaciones de su médico de familia.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez