Pregunta
Respuesta
El quiste dermoide, junto con los quistes endometriósicos y los serosos, uno de los tumores benignos más frecuentes de los ovarios, deriva de tres líneas de células embrionarias y, por tanto, puede contener tejido sebáceo (grasa), pelos, huesos, cartílagos y, en ocasiones, tejido gastrointestinal o respiratorio.
Se presenta con mayor frecuencia durante la edad reproductiva de la mujer, con una mayor incidencia entre los 20 y 29 años. En la mayoría de los casos no produce síntomas, pero en ocasiones puede romperse, dando lugar a una peritonitis química (inflamación de la membrana que envuelve al abdomen y que llamamos peritoneo) o sufrir una torsión, produciendo en ambos procesos una crisis de fuerte dolor abdominal de aparición aguda.
Yo creo que debe usted volver a su ginecólogo y no esperar "hasta el sol de mañana", y hacer sus deberes, que probablemente sean mentalizarse de la necesidad de la intervención quirúrgica de extirpación del quiste. Naturalmente, siempre siguiendo las indicaciones de su ginecólogo.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez