Pregunta
Respuesta
Con las limitaciones que impone no conocer más datos sobre su historia clínica, exploración física y datos de laboratorio, con lo que nos proporciona en su consulta podría interpretar la situación de la siguiente manera:
Su obesidad (Índice de Masa Corporal de 33.9) es, casi con toda seguridad, la responsable de la resistencia periférica a la insulina y, a menudo, la principal causa de diabetes mellitus de tipo 2 (y no al revés, como sugiere). Si se confirma que padece de exceso de azúcar (diabetes), la primera medida que recomendamos será perder peso y, si precisa, medicación antidiabética oral.
Otro hecho importante que comenta es la aparición de trastornos menstruales y vello facial, lo que me lleva a pensar en la posibilidad de un problema relativamente común en algunas mujeres obesas con estos trastornos que denominamos el síndrome del ovario poliquístico (SOP) (que también se asocia con resistencia a la insulina, diabetes, obesidad, hipertricosis, hirsutismo o aumento del vello en zonas no habituales en una mujer y trastornos menstruales).
Puede leer una consulta de nuestra base de datos que explica el síndrome de ovario poliquístico aquí.
En cualquier caso, a mi juicio, puede usted necesitar una evaluación médica multidisciplinar (médico de familia, endocrinólogo, ginecólogo) para abordar sus problemas y es lo que sugiero que haga
Esperando haber podido ser de alguna ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez