Pregunta
Respuesta
No, en absoluto. Creo que no está usted bien informada; es más, pienso que está completamente equivocada. Me explicaré:
La metformina es un antidiabético oral, es decir, un medicamento que utilizamos fundamentalmente para bajar los niveles de azúcar en la sangre en los casos diagnosticados de diabetes mellitus.
Es el tratamiento de primera elección en los pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 junto con las medidas higienicodietéticas habituales (dieta, ejercicio, perder peso en los casos de sobrepeso u obesidad). Se ha utilizado en algunos casos de síndrome de ovario poliquístico que cursan con resistencia a la insulina y poco más.
Por tanto, para su problema de obesidad no estaría indicado este medicamento en este momento, en absoluto, si no ha desarrollado diabetes mellitus.
Es cierto que muchos pacientes obesos terminan desarrollando la enfermedad (asistimos a una verdadera epidemia de obesidad-diabetes, problemas que a menudo están estrechamente relacionados) pero hay que ir paso a paso.
Lo más importante a mi juicio en este momento sería perder peso con los métodos tradicionales, es decir, dieta con bajo consumo de calorías y aumento de la actividad física. Y controlar adecuadamente sus enfermedades crónicas, como la hipertensión arterial y la osteoporosis que padece.
Mi consejo es que consulte con su médico de familia estos aspectos para que valore si existen otras causas de su aumento de peso (por ej. hipotiroidismo u otras) y sea informada correctamente por su médico antes de iniciar cualquier tratamiento que, dicho sea de paso (y esto es muy importante), necesita una prescripción por un médico cualificado.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez