Pregunta
Respuesta
Básicamente, lo que pretendemos con esa escayola es inmovilizar las extremidades fracturadas en las que encontramos huesos largos (húmero, cúbito y radio en las extremidades superiores y fémur, tibia y peroné, en las inferiores) (no nos indica qué huesos se ha fracturado).
Aunque es un tratamiento muy aparatoso, y comprendo que muy molesto, es necesario para que los huesos fracturados puedan reparar la rotura y consolidar la fractura. No siempre hay que estar dos meses con la escayola puesta (es posible que en un mes ya haya empezado a formarse un buen callo de fractura y los médicos suavicen la inmovilización retirando la escayola, aunque dependerá de la evolución de las heridas y las fracturas).
En ocasiones, la alternativa a la inmovilización con escayola es la cirugía, sobre todo si se trata de fracturas con desplazamientos de los extremos óseos. Deben ser los traumatólogos que le atienden los que, a la vista de la situación clínica y la información proporcionada por las radiografías, decidan el mejor tratamiento a aplicar.
Paciencia y pronta recuperación, es lo único que podemos prescribirle desde aquí.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez