Hace
como 3 semanas a la mañana siguiente de tener relaciones sexuales con mi esposa
sentí una irritación o picazón acompañada de enrojecimiento en una parte del
glande. Me puse pomada de la que usan las mujeres cuando tienen infección
vaginal y se me quitó. Al día siguiente que tuvimos relaciones sentí la
molestia en la uretra. Me puse pomada y también se me quitó. Mi esposa fue al médico
y le dijo que tenía infección en vías urinarias, le dieron medicamento para el
riñón y otros antibióticos. Yo también fui al médico y me recetó unas pastillas
y antibióticos inyectados. Las molestias desaparecieron pero el enrojecimiento no
del todo. A veces siento como si quisieran reaparecer las molestias. Hasta
ahora no hemos vuelto a tener contacto sexual ya que mi esposa está en
tratamiento. ¿Qué puede ser?
Respuesta
Mi impresión es que, por los síntomas que comenta y el diagnóstico realizado a su esposa, puede usted haber tenido dos problemas distintos: 1) Uno muy frecuente que es una infección del glande y del prepucio del pene causada por hongos y denominada una balanitis o balanopostitis candidiásica, que explicaría las molestias y los cambios de coloración en el glande del pene y 2) posiblemente una infección urinaria de la uretra que conocemos con el nombre de uretritis, probablemente del tipo no gonocócica (no comenta secreción uretral).
El tratamiento del primer problema, la balanitis o balanopostitis candidiásica, lo realizamos a base de una crema antifúngica de clotrimazol o similares, probablemente similar a la que ya ha utilizado, según comenta, durante 10 días. Habitualmente los dos miembros de la pareja deben recibir este tipo de tratamiento. Algunas veces utilizamos el antifúngico por vía oral en ambos miembros de la pareja (fluconazol o similares en dosis única).
El segundo problema, la posible uretritis, precisa tratamiento antibiótico como el que seguramente le han recomendado mi colega.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,