Pregunta
Respuesta
No, el estreñimiento no es un síntoma habitual de la infección por H. pylori, que suele producir molestias gastrointestinales, ardores y síntomas dispépticos, entre otros.
Para combatir el estreñimiento solemos recomendar una dieta rica en fibra y, en ocasiones, suplementos de fibra como el plantago ovata, líquidos abundantes y ejercicio físico regular. Además es importante adoptar una serie de medidas generales como intentar ir al cuarto de baño todos los días a la misma hora (realizar hábitos en este sentido), dedicar el tiempo suficiente para este asunto, sin prisas y sin estrés, aprovechar el reflejo gastrocólico, esa circunstancia fisiológica del organismo que nos invita a ir al aseo después de una comida y otras medidas de este tipo.
Si no funcionaran bien estas medidas, pasaríamos a los laxantes tomados por boca o, en determinadas ocasiones, a los laxantes del tipo de los enemas. Lo importante es no dejar pasar más de 2-3 días sin defecra porque pueden aparecer complicaciones asociadas con el estreñimiento crónico, como hemorroides internas o externas, fisura anal, divertículos en el colon, etc.
Si a pesar de todo, las cosas no van bien, debería consultar de nuevo con su médico de familia y/o gastroenterólogo.
Puede leer los artículos de referencia de neustra Enciclopedia sobre H. Pylori y sobre el estreñimiento, que le ayudarán a entender mejor el problema.
Los enlaces:
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez