Pregunta
Desde hace cinco años tengo extrasístoles (creo recordar que
ventriculares). He seguido vida normal, incluyendo deporte. Cuando hago deporte
las arritmias desaparecen y/o se minimizan. Las pulsaciones en situación normal
bajan de 60-62 a 52-54. Por el contrario, a partir de la segunda semana de no
hacerlo empiezan a manifestarse llegando a ser muy frecuentes, especialmente a
la hora de acostarme. No se manifiestan otros síntomas; la respiración es
normal.
También, las situaciones de estrés hacen que aparezcan. Me preocupa el futuro. Por mi edad, no siempre voy a poder hacer deporte y si surge alguna dolencia que requiera tratamiento, podría tener algún problema por esta causa. Agradecería su ayuda para aclararme algunas preguntas que me hago.
¿Será subjetiva o es real mi apreciación de que la bajada de pulsaciones consecuencia de la dilatación del corazón al realizar deporte, está relacionado con la arritmia?
¿Debo ponerme algún límite en relación con la exigencia de esfuerzo en el deporte que realice?
¿Debería seguir acudiendo periódicamente al cardiólogo para revisar el corazón, o no es necesario mientras no se manifiesten otros problemas que pudieran estar relacionados?
¿Existe alguna manera (no a base de pastillas) para controlar/reducir las arritmias cuando se reproduzcan?