Dolores intensos en todo el cuerpo

Pregunta

Sufro crisis con dolores intensos en prácticamente toda la musculatura del cuerpo, rigidez y pérdida de fuerza, desorientacion, incapacidad para articular palabras... Hace 3 años me diagnosticaron tiroiditis autoinmune, hace 2 que tomo 150mcg de Levotirox diarios. Me han realizado todo tipo de pruebas, TAC craneales, análisis, sin encontrar nada salvo alteración en el resultado de la creatin kinasa que desde hace 3 años siempre está entre 600 y 700 (no tengo trabajo fisico) y la proteina C reactiva que está en unos valores de 8 a 10. 

Tras "acribillarme" a ansiolíticos, antidepresivos y antiinflamatorios sin resultado, estoy tomando diariamente Tramadol de 100mg 3/día algo que no me quita los dolores del todo pero lo suficiente para poder trabajar ocultando los altibajos (de intensidad de dolor) que sufro de vez en cuando. 

Mi médico me dice que seguramente será fibromialgia o síndrome de fatiga crónica o quizás ambas, que no hay pruebas que lo determinen y que lo único que se puede hacer es paliar los síntomas. Hace 3 días no pude salir a la calle y mucho menos trabajar, no pude moverme de la cama ni para ir al baño, el dolor era tan intenso y tal la rigidez y tan contracturado que hasta la tarde no pude levantarme para tomar Tramadol y no estuve "bien" hasta 2 días más tarde. Estoy desesperado. ¿A quién puedo acudir, adónde, qué posibles opciones puedo tener?

Respuesta

Desde luego es un caso difícil y en el que no veo claro que haya sido diagnosticado correctamente. Si todas las pruebas realizadas hasta la fecha han resultado normales o negativas, salvo la CK elevada, habría que establecer un diagnóstico diferencial con otros procesos.

Siendo un varón de esa edad [39], las probabilidades de fibromialgia, aunque existen, son menores que en una mujer. Se me ocurre algún tipo de miopatía o afectación muscular para cuyo diagnóstico necesitamos, a menudo, una biopsia muscular. Otras posibles causas serían enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple.

El diagnóstico de síndrome de fatiga crónica debería también ser incluido en el diagnóstico diferencial como el de otras enfermedades autoinmunes que pueden asociarse con la tiroiditis, como la miastenia gravis, por ejemplo.

Deben ser sus médicos los que determinen las pruebas necesarias para realizar un diagnóstico correcto, sin el cual no podremos ofrecerle un tratamiento adecuado (ahora mismo entiendo que sólo está recibiendo tratamiento sintomático paliativo con analgésicos).

Lo único que puedo aconsejarle es que consulte con un especialista, más concretamente con un internista, al menos al principio. Más tarde, según los hallazgos podría ser necesario consultar con otros especialistas. Entiendo que su caso es difícil, no resuelto y que precisa nuevas investigaciones.

Esperando haber podido ser de alguna ayuda reciba un cordial saludo,

Dr. Salvador Pertusa Martínez


¿Le ha parecido interesante?

Contenido Relacionado

Comparta en Redes Sociales