Pregunta
Respuesta
La historia clínica que nos comenta usted apunta claramente hacia una enfermedad inflamatoria pélvica de la que puede obtener información detallada en el artículo de referencia de nuestra Enciclopedia. El enlace, aquí.
Uno de los síntomas característicos de este proceso, precisamente y como podrá leer en el artículo, es el dolor abdominal localizado en uno o los dos ovarios, junto con otros síntomas y signos acompañantes. La ecografía es una técnica de imagen muy útil para el diagnóstico y el seguimiento de estos procesos ya que detecta el hidrosálpinx y su evolución en respuesta a los tratamientos.
En su caso, la reducción del tamaño del hidrosálpinx, entendemos, es un signo de evolución favorable de su enfermedad. En ocasiones, son necesarias otras técnicas diagnósticas como la histerosalpingografía o estudio radiológico con contraste del útero y las trompas de Falopio.
No vemos relación aparente entre su antecedente de sacroileítis por Chlamydia y su enfermedad actual.
Debería observar los consejos y pruebas de seguimiento ginecológico que, a buen seguro, le ofrecerá su ginecólogo.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez