Pregunta
Respuesta
En principio se trataría, a mi juicio, de una diarrea subaguda o crónica que exigiría una evaluación médica exhaustiva,
A falta de más datos clínicos de anamnesis (serie de preguntas que el médico realiza para conocer a fondo los antecedentes del paciente), exploración física y otras pruebas complementarias y con las limitaciones que ello supone, mi impresión es que debería usted someterse a nuevas pruebas para intentar llegar a un diagnóstico médico objetivo y ofrecerle el correspondiente tratamiento, si procede.
A mi juicio habría que intentar descartar una enfermedad orgánica y para ello se hace necesario establecer un diagnóstico diferencial amplio que incluya enfermedades infecciosas gastrointestinales, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad celiaca, enfermedades reumáticas u otras como causa de su diarrea crónica y sus síntomas físicos. Nuevos análisis de sangre (específicos para celiaquía y enfermedades reumáticas), de heces (coprocultivo) y pruebas de imagen (ecografía abdominal, TAC abdominal, colonoscopia, etc.) podrían ayudar en el proceso diagnóstico. Si al final de esta evaluación médica exhaustiva todo resulta normal, tal vez podríamos diagnosticarle de síndrome de intestino irritable, proceso benigno frecuente en personas jóvenes y sanas, por lo demás, que puede manifestarse de esta forma y que sólo requiere tratamiento sintomático y seguimiento.
Pienso que debería seguir las indicaciones de su médico de familia y completar la evaluación médica que, a buen seguro, le planteará el especialista de digestivo que le verá dentro de un mes. Mi último comentario sería que si no mejora o el problema empeora, acuda al servicio de urgencias de su hospital de referencia donde valorarán, en algunos casos, la necesidad de un ingreso hospitalario para estudiar su problema de forma más ágil.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez