Pregunta
Respuesta
A priori y a falta de más datos clínicos, de la exploración física y de las múltiples pruebas complementarias que nos dice que le han hecho y que con toda probabilidad descartan el preocupante diagnostico de linfoma, mi primera impresión es que se su caso es el de una persona joven, sana y con una excesiva preocupación por su salud, cuyas causas también habría que investigar, y que otros médicos llaman hipocondría.
Insisto, con los datos que proporciona y a riesgo de equivocarme, mi impresión es que esos pequeños ganglios y los síntomas inespecíficos que comenta, no son en absoluto diagnósticos de linfoma ni de ningún otro proceso de importancia.
Mi impresión es que leer sobre síntomas y enfermedades en internet puede resultar muy perjudicial para la salud. Muchos pacientes, especialmente jóvenes, acuden hoy en día a nuestras consultas habiendo contrastado sus síntomas con información consultada en internet y para comprobar si sus investigaciones coinciden con nuestros diagnósticos, evaluaciones y tratamientos. Hasta la fecha, los médicos somos los que mejor y más capacitados estamos para diagnosticar y tratar a nuestros pacientes y esa potente relación que se establece entre un médico y su paciente se sustenta en la confianza mutua y, especialmente, en la del paciente hacia su médico.
Tiene usted que quitarse de la cabeza esas ideas de enfermedad grave. Algunos de estos pacientes, acuciados por descartar un diagnóstico de malignidad, emprenden una huida hacia delante con la solicitud de múltiples pruebas complementarias de cuyos resultados, por negativos que sean, nunca quedan satisfechos y terminan acudiendo a los servicios de salud mental.
Mi consejo es que acuda a su médico de familia de confianza y siga sus recomendaciones.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez