Pregunta
Respuesta
Le recomendamos la lectura del artículo de referencia de nuestra Enciclopedia, aquí. Igualmente, en nuestra base de datos tenemos una consulta sobre este particular que puede ayudarla.
En contestación a las preguntas concretas:
1. En principio, sí. Como señalamos en el artículo y la respuesta, esta enfermedad puede ser producida por distintos gérmenes y el hecho de que haya resultado negativo para Chlamyidia no excluye la posibilidad de otros microbios.
2. Sí, la citología es una prueba que estudia las células de la vagina y el cuello uterino pero no los gérmenes (para los que utilizamos el cultivo).
3. No, las adherencias son complicaciones frecuentes de la EPI que no se solucionan habitualmente con tratamiento médico con pastillas (ni a veces con tratamiento quirúrgico). No obstante, sabemos que los anticonceptivos pueden mejorar los síntomas asociados con las adherencias, como el dolor pélvico crónico, al inhibir la ovulación.
4. Sí, un folículo hemorrágico puede manifestarse con síntomas parecidos a los producidos por la EPI (de hecho, lo incluimos en nuestros diagnósticos diferenciales). Es una posibilidad.
En cualquier caso, es razonable seguir los controles evolutivos que establezca su ginecólogo.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dra. Ana Palacios Marqués