Pregunta
Hace tres semanas me di cuenta de que tenía un bulto en la mama izquierda. El médico me dijo que podría ser un golpe y que si en tres semanas no desaparecía, volviera. Tengo mucho miedo de que sea cáncer y voy a ir a que me hagan pruebas en una semana, pero me gustaría saber qué enfermedad aparte de cáncer puede revelar este síntoma.
Respuesta
Lo primero siempre es una evaluación médica que incluya un examen físico y los antecedentes familiares de cáncer de mama. Con 55 años, es muy importante establecer un diagnóstico diferencial de posibles causas de bulto en la mama, que incluya por supuesto el cáncer de mama, y para eso es fundamental, como digo, una buena historia clínica y un examen físico meticuloso. Además, habitualmente y si lo consideramos necesario, habría que solicitar una mamografía con ecografía mamaria y punción de la tumoración, si el radiólogo lo estima oportuno a la vista de sus hallazgos.
El cáncer de mama es un importante problema de salud (afecta a una de cada 7 mujeres) que, detectado y tratado a tiempo, puede tener un buen pronóstico. Es por eso que existen las campañas de prevención del cáncer de mama con la realización de mamografías preventivas periódicas y pedimos a las mujeres que realicen la autoexploración mamaria para detección precoz de bultos en las mamas.
Deberá usted esperar los resultados de las pruebas solicitadas, que confirmarán si se trata de un bulto benigno como un quiste o la llamada mastopatía fibroquística o si, por el contrario, se trata de un tumor malo. Deberá seguir las indicaciones de sus médicos.
Tenemos varios artículos y consultas que contestan a su pregunta. Su lectura podrá aclarar sus dudas. Puede verlos a continuación:
Bultos en el pecho: nódulos mamarios
Mastopatía fibroquística
Bulto mamario dudoso
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dra. Ana Palacios Marqués