Pregunta
Respuesta
El tratamiento habitual del asma persistente o frecuente es precisamente el que le han recomendado, es decir, Seretide o equivalentes (un corticoide como Fluticasona y un broncodilatador de acción prolongada como Salmeterol) más Salbutamol (Ventolin o similares) como medicación de rescate (es decir, medicación que utilizamos durante las crisis agudas que no se controlan bien con el tratamiento de fondo, ya que actúa de forma rápida y abre las vías respiratorias en mayor medida, reduciendo y mejorando la tos, los pitos y la fatiga característicos del asma bronquial).
Por lo demás, debería llevar y utilizar siempre su medicación antiasmática como le han aconsejado, y llevar además un inhalador de Salbutamol para las situaciones de emergencia o rescate. Esto debería bastar, en principio: en mi experiencia, cuando un paciente asmático toma correctamente su medicación de base (Seretide o similares) mejora mucho su calidad de vida y, habitualmente, no precisará medicación de rescate más que en contadas ocasiones, cuando se exponga directamente a los alérgenos causantes de su alergia.
Si además de sus medicamentos de base y de urgencia lleva un informe emitido por su médico, escrito incluso en inglés, y dirigido a un posible servicio de urgencia, creo que puede viajar y despreocuparse.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez