Un tercio de la población padece sensibilidad a los olores

Los olores son una cosa curiosa. La misma fragancia floral que encanta a algunos puede resultar detestable para otros. Ese gel de ducha a base de cítricos que uno encuentra ideal para empezar el día, a otro le parece inconcebible. Hay quien no come naranjas por no soportar el olor que deja en las manos al pelarla, mientras que a otros les parece delicioso.

Un estudio sugiere que esa aversión a los aromas fuertes puede deberse a algo más que al gusto, y que la sensibilidad a los olores podría, en realidad, causar reacciones serias en algunas personas..

Para la investigación, publicada en la revista Preventive Medicine Reports se pidió a 1.100 voluntarios que completaran un cuestionario con sus experiencias con productos aromatizados, como ambientadores o productos de limpieza o de lavado, y relataran cualquier reacción que hubieran podido desencadenar.

Artículo Relacionado
La actividad diaria que podría estar dañando sus pulmones

Mantener los pulmones en perfecta condición es vital para la salud

Una tercera parte de los participantes informó que había tenido problemas con ese tipo de productos. El más frecuente fue “dificultades respiratorias”, que fue citado por el 17% de ellos.

Otras reacciones fueron síntomas en las mucosas, como congestión o lagrimeo (14%), migrañas (10%) y problemas en la piel (9,5%). Hasta un 7,6% informó de ataques de asma y un 5% declararon haber sufrido síntomas neurológicos, como mareos o incluso desmayos.

“Basándonos en nuestra hallazgos, está claro que los efectos en la salud de la sensibilidad a los olores son inmediatos, serios y potencialmente incapacitantes”, dijo la Dra. Anne Steinemann, de la Melbourne School of Engineering, directora de la investigación.

“Hay gente que no puede siquiera entrar en unos lavabos públicos o incluso en algunas tiendas, so riesgo de sufrir un ataque de asma. Esta pérdida de funcionalidad hace que la sensibilidad a los olores no es simplemente un problema de salud, sino también social y económico”, añadió.

Artículo Relacionado
Desmontando 10 mitos sobre las alergias

Qué son los hechos escuetos y qué no pasa de ser habladurías

Publicidad

Qué hacer si padece sensibilidad a los olores

Si cree que podría ser sensible a los olores, hay varias cosas que hacer para protegerse. Como primera medida, es importante suprimir todos los ambientadores (que por supuesto no mejoran la calidad del aire) y abrir las ventanas y ventilar a fondo. Con esto se asegurará de respirar aire fresco y limpio.

Si los productos de limpieza son los causantes del problema de fondo (algunos de ellos pueden tener potentes agentes aromatizantes), no dude en volver a lo sencillo: back to basics. Productos simples como el vinagre o el bicarbonato son excelentes limpiadores; como alternativa, verifique la etiqueta de los productos que vaya a comprar.

Y, claro, no lo sufra en silencio. Diga a sus amigos y colegas que esos olores le revuelven las tripas. “¡Dígalo! Ninguno de esos productos aromatizados sirve para nada; son un riesgo comprobado para la salud y, desde luego, no mejoran la productividad o consideraciones similares”, concluyo Steinemann.

Artículo Relacionado
5 fáciles ejercicios de respiración que debería hacer a diario

Deberían formar parte de nuestra rutina diaria


¿Le ha parecido interesante?

3 votos, media: 3.33 sobre 5

Comparta en Redes Sociales