Síndrome de Takotsubo: El corazón roto no se arregla con el tiempo

Información basada en la publicación de la British Heart Foundation, 12 de noviembre de 2017.

“Me has roto el corazón” es frase con una connotación ciertamente poética, asociada a males de amores y, en menor medida, a graves disgustos. Lo cierto es que es poco conocido el hecho de que también tiene un significado puramente médico.

Manos formando un corazón

Una situación de intenso estrés –producido por una noticia realmente mala, o un grave problema repentino, o una fuerte discusión con alguien cercano– puede desencadenar la secreción súbita de grandes dosis de catecolaminas, unas hormonas neurotransmisoras que se producen en las glándulas suprarrenales.

El efecto de esta liberación puede ser una debilitación grave del corazón, coloquialmente llamada síndrome del corazón roto. Conocido por el nombre de síndrome de Takotsubo, se describió por primera vez en Japón, en los años noventa, y también se ha llamado miocardiopatía por estrés. Afecta a personas sin problemas coronarios y tiene los mismos síntomas que un ataque cardíaco.

Hasta ahora se ha venido pensando que no tenía las graves consecuencias del ataque al corazón y su pronóstico, salvo complicaciones, era generalmente benigno.

Pero un nuevo estudio, presentado en las Sesiones Científicas de la American Heart Association en Anaheim, California, revela que a largo plazo puede provocar el mismo daño que el ataque cardíaco.

Artículo Relacionado
6 señales de alarma antes de un ataque al corazón

Pueden suponer actuar preventivamente antes de que se produzca.

Para el estudio, los investigadores, de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, examinaron los datos de 37 pacientes diagnosticados con síndrome de Takotsubo a lo largo de dos años y descubrieron que sus corazones daban muestras de insuficiencia cardíaca, parecidos a las que sufren los pacientes de ataque cardíaco. Se utilizaron pruebas de esfuerzo y resonancias magnéticas del corazón, que revelaron la existencia de cicatrices en algunas partes del corazón.

Los hallazgos explican por qué los pacientes de takotsubo tienen un nivel de supervivencia a largo plazo similar al de los pacientes de ataque cardíaco.

Según afirma el Dr. Jeremy Pearson, de la British Heart Association, el síndorme deTakotsubo es una enfermedad grave, que puede afectar súbitamente a personas sanas. “Pensábamos que sus efectos eran temporales, pero ahora sabemos que pueden seguir afectando a los pacientes el resto de la vida”.

"No existe tratamiento a largo plazo porque creíamos erróneamente que los pacientes se recuperarían por completo. Esta nueva investigación muestra que sí afecta a la salud cardíaca, y sugiere que deberíamos tratar a los pacientes de forma similar a quienes están en situación de riesgo de insuficiencia cardíaca."

Artículo Relacionado
Angina de pecho

Es la sensación que produce una falta transitoria de riego del corazón.

Publicidad


¿Le ha parecido interesante?

4 votos, media: 4 sobre 5

Comparta en Redes Sociales