Si la dieta es sana, haga lo necesario para que los alimentos ricos en nutrientes sean sabrosos.
Es fundamental suprimir la comida basura de la dieta de los niños, claro, y sustituirla en lo posible por fruta y verdura. Pero si esas judías verdes las rehogamos con un poco de aceite y algo de jamón, o si a esas fresas les añadimos una cucharadita de azúcar, será mucho más probable que se las coman. Y vale la pena.

Las especias, la grasa o el azúcar enriquecen el plato
©Courtesy of artur84 at FreeDigitalPhotos
Así lo asegura la American Academy of Pediatrics en sus nuevas recomendaciones. Los pediatras enfatizan la importancia de comer de todo: fruta, verduras, granos integrales, frutos secos, pescados y lácteos, desnatados o semidesnatados.
Especias, por ejemplo, o algo de aceite
"Piense en los edulcorantes, la grasa, la sal y las especias como maneras de hacer que alimentos ricos en nutrientes resulten más sabrosos para los niños", aseveró el Dr. Robert Murray, de la Universidad Estatal de Ohio y coautor de las recomendaciones de la Academia. Lea más sobre él.
Es importante limitar los alimentos procesados (a menudo ricos en azúcar, sal o grasa), pero los padres no deberían centrarse solamente en eliminar lo "malo" de la dieta de sus hijos, añadió.
Los hábitos alimentarios son una preocupación mundial debido a la alta prevalencia de obesidad infantil. No olvidemos que España tiene el dudoso honor de ser uno de los países europeos con mayor índice. A medida que los niños han engordado con alimentos ricos en calorías, su dieta se ha vuelto más limitada o deficiente en cuanto a nutrientes clave, afirman los autores de las directrices.
"Aprenda a amar la tónica...
...es que la ha probado poco"; ¿recuerdan? Bueno, pues es que "se necesita servir una media de doce veces un nuevo plato para que un niño lo acepte", concluyó. "No se desanime si a su hijo no le gusta algo la primera vez. Inténtelo de nuevo cocinándolo de forma distinta".
Las recomendaciones se han publicado en la revista Pediatrics. Puede leerlas (en inglés) aquí.