Entre un 1 y un 2% de los niños españoles llega a la adolescencia con pérdidas involuntarias de orina durante la noche, enuresis en términos médicos.

La enuresis conlleva una baja calidad del sueño
Según comunican los más de 150 expertos reunidos en la II Jornada de Urología Pediátrica, que ha tenido lugar en la Fundació Puigvert, de Barcelona, la enuresis afecta a cerca de 425.000 niños de entre 5 y 14 años en España y provoca retraimiento social, problemas de autoestima, vergüenza y bajo rendimiento escolar.
El 91% de los menores que sufren enuresis no están tratados, por lo que los expertos han animado a los padres a consultar con su pediatra o urólogo el problema de sus hijos.
Según ha explicado la pediatra del centro de atención primaria (CAP) Les Hortes, Almudena Sánchez, se considera erróneamente que los niños tienen pérdidas de orina porque su sueño es tan profundo que son incapaces de despertar.
"Hay que desechar la idea de que los niños enuréticos duermen profundamente", ha dicho Sánchez, que ha afirmado que precisamente estos pacientes duermen de un modo más superficial, con una baja calidad del sueño.