Más sobre cuidados en el embarazo

La hipótesis del origen fetal de la enfermedad del adulto establece que un mayor riesgo de enfermedad crónica de aparición en el adulto puede estar relacionado con el medio en el que se desenvuelve el feto.

La nutrición del feto

Un pequeño estudio ha mostrado una asociación entre un elevado peso al nacer y diferentes tipos de reuma como la artritis reumatoide (enfermedad inflamatoria de las articulaciones, que generalmente cursa con dolor y deformidad de las mismas) y una enfermedad autoinmune llamada síndrome de Sjögren primario (que cursa con alteraciones reumáticas y sequedad de las mucosas).

Bebé gordito con potitos

Un peso más elevado al nacer puede conllevar mayor riesgo de desarrollar enfermedades reumáticas

©PhotoDisc

La artritis reumatoide puede relacionarse con el ambiente fetal

Conocemos que los pacientes con artritis reumatoide presentan una alteración de la regulación del llamado eje hipotálamo-hipófisis-glándulas adrenales y que este eje puede ser modulado en la etapa uterina. Este hecho sugiere una vía a través de la cual el riesgo de artritis reumatoide podría relacionarse con el medio ambiente fetal.

Los autores de este estudio evaluaron la asociación entre el peso al nacer y el riesgo de desarrollar artritis reumatoide en la etapa adulta en un gran grupo de mujeres americanas.

Los investigadores estudiaron la relación entre el peso al nacer y el riesgo de desarrollar artritis reumatoide en el Estudio americano de salud de las Enfermeras, una cohorte prospectiva de más de 120.000 mujeres casadas entre los 30 y los 55 años de edad, que completaron su cuestionario basal en el año 1976. Tras las pertinentes exclusiones, fueron incluidas en el análisis final más de 87.000 mujeres.

Mayor peso al nacer

Los resultados mostraron que 619 mujeres fueron diagnosticadas de artritis reumatoide en el período de 1976 a 2002. Las mujeres con el mayor peso al nacer (más de 4.54 kg) presentaron un riesgo aumentado de artritis reumatoide en comparación con las mujeres con un peso medio al nacer de 3.2 a 3.85 kg. Tras los correspondientes ajustes por diversas variables, se observó el doble de riesgo de desarrollar la enfermedad entre las mujeres con más de 4.5 kg de peso al nacer en comparación con las restantes mujeres.

Los autores comentan que el embarazo es un período vulnerable del desarrollo humano durante el que las exposiciones a medicamentos u otros agentes medioambientales pueden conducir a defectos identificables tras el nacimiento. Datos recientes sugieren que el período gestacional puede ser también crítico en la susceptibilidad futura del recién nacido para desarrollar una enfermedad crónica en la etapa adulta. Según la hipótesis del origen fetal de la enfermedad adulta antes comentada, el feto responde adecuadamente cuando se enfrenta con un medio ambiente fetal anómalo pero, sin embargo, esta respuesta puede resultar en cambios fisiológicos permanentes que pueden conducir a una mala adaptación y enfermedad en una etapa posterior de la vida.

Se ha visto también que un elevado peso al nacer se ha asociado con cáncer de mama y leucemia linfocítica aguda.

Aunque el mecanismo biológico subyacente entre la asociación de artritis reumatoide y elevado peso al nacer no se conoce, existen algunos estudios que proporcionan datos fisiológicos que relacionan ambos hechos, como la alteración de la regulación del eje hipotálamo-hipófisis-glándulas adrenales antes comentada.

Los autores concluyen que sus datos sugieren un umbral de peso al nacer por encima del cual el riesgo de artritis reumatoide aumenta. Los datos biológicos subyacentes a esta asociación son todavía especulativos y la importancia relativa de la nutrición fetal frente al genotipo o carga genética, desconocida. Sin embargo, si la nutrición fetal tuviera impacto sobre el futuro riesgo de artritis reumatoide, este podría ser un factor de riesgo potencialmente modificable. Sus datos también proporcionan pruebas adicionales de la importancia del medio ambiente fetal como una encrucijada para futuras enfermedades del adulto.

Interesantes datos que sitúan los cuidados del embarazo como elementos cruciales para evitar el desarrollo de enfermedades en la etapa adulta.

Is birthweight associated with risk of rheumatoid arthritis? Data from a large cohort study. L.A.Mandl, K.H.Costenbader, J.F.Simard, E.W.Karlson. Ann Rheum Dis 2008;1 julio; 0; 1-5. doi: 10.1136/ard.2007.080937
.

¿Le ha parecido interesante?

1 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales