El pasado mes de enero esta redacción se hacía eco de una nota sobre un estudio, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, en el que se previene sobre el uso indiscriminado del omeprazol y demás fármacos del grupo Inhibidores de la Bomba de Protones (PBI). Lea aquí la noticia.

Los consumidores regulares presentaban un aumento del 44 por ciento en el riesgo de demencia
En el citado estudio se vincula el uso continuado de dichos fármacos con la aparición, a largo plazo, de problemas renales.
Un nuevo estudio asocia ahora dicho consumo continuado con un mayor riesgo de demencia en la tercera edad.
Riesgo de demencia
Investigadores alemanes encontraron que los consumidores regulares, de 75 años o más, presentaban un aumento del 44 por ciento en el riesgo de demencia, en comparación con quienes no utilizaban los fármacos. Es necesario recalcar que el estudio solo halló una asociación, no un vínculo causal.
También hay cierta evidencia de que el uso de los PBI podría afectar a la capacidad de razonamiento, afirmaron los autores del nuevo trabajo.
Los fármacos parecen afectar los niveles de beta amiloidea y tau, que son proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, dijeron los investigadores. Los PBI también pueden conducir a un déficit de vitamina B12, que se ha asociado con el declive cognitivo.
El estudio
Para evaluar la asociación entre los PBI y la demencia, se recogieron datos de una gran firma de seguros alemana sobre casi 74.000 personas mayores a partir de los 75 años de edad. Los datos abarcaron entre 2004 y 2011, e incluyeron diagnósticos y recetas de medicamentos.
Alrededor de 2.950 pacientes usaban PBI con regularidad, lo que a efectos del estudio se definió como al menos una receta por trimestre en un intervalo de 18 meses.
Los usuarios regulares presentaban un aumento del 44 por ciento en el riesgo de demencia, en comparación con los que no los consumieron.
Hasta el 25 por ciento de los usuarios a largo plazo podrían dejar de tomar los fármacos sin sufrir de un aumento en la acidez o el reflujo ácido, según el estudio de enero, ya citado. En él también se afirma que existen alternativas más seguras para el tratamiento de la acidez de estómago.
¿Con o sin receta?
En España se da el caso curioso de que a efectos prácticos no está claro si dichos fármacos requieren receta médica. En algunos de los envases se especifica que es necesario, mientras que en otros no se menciona. El Vademécum los incluye como sujetos a prescripción médica.
Pero lo cierto es que es posible adquirirlos en cualquier farmacia sin problema alguno. El omeprazol es el segundo fármaco más vendido en España, por detrás sólo del paracetamol, y seguido del ibuprofeno.
El estudio se publicó en la revista JAMA Neurology. Puede leer un resumen aquí.