Los refrescos azucarados son tan nocivos como fumar

Afirman las autoridades sanitarias de Nueva York.

La nueva campaña de próximo lanzamiento del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York no ha puesto ningún paño caliente al azúcar, y compara los efectos para el organismo de los refrescos azucarados con –nada menos– que fumar.

Primer plano de una lata de reefresco abierta

Entre esa categoría de bebidas incluye las energéticas, las deportivas e incluso el té azucarado, además del ya citado tipo de refrescos. La campaña advierte de los posibles efectos, como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardíaca, el aumento de peso y las caries dentales.

“Igual que fumar, las bebidas ricas en azúcar son nocivas para la salud y pueden conllevar consecuencias a largo plazo, afirmó el Dr. Oxiris Barbot, Health Commissioner de Salud de la ciudad, en un comunicado. “Con esta campaña pretendemos que los neoyorquinos sean conscientes que, aunque ese tipo de bebidas hayan disminuido su contenido en azúcar, el impacto en la salud sigue siendo muy real. Urgimos a nuestros conciudadanos a que consuman menos bebidas de este tipo; igualmente, los padres no deberían darlas a sus hijos”.

El comunicado afirma que uno de cada cuatro adultos y uno de cada tres niños en edad escolar beben al menos una de ellas al día.

Artículo Relacionado
Los refrescos “light”, en entredicho

La evidencia de que estas bebidas ayuden a adelgazar es completamente inexistente.

La campaña aparecerá en televisión y en las redes sociales a primeros de febrero.

Algunos consejos dirigidos a evitar las bebidas azucaradas:

  • Bebe mucha agua. Puedes añadirle una rodaja de limón, o incluso algo de su zumo. También puedes optar por el agua con gas, que tiene algo más de sabor.
  • En vez de un zumo (natural, claro), come la fruta entera, que aportará fibra y aumenta la sensación de saciedad.
  • Olvida las bebidas energéticas que, casi sin excepción, contienen azúcar. Y comprueba que otras bebidas que consumas, como batidos, cafés o tés embotellados y demás contienen cantidades pequeñas de azúcar. Normalmente no es así.
Artículo Relacionado
.

¿Le ha parecido interesante?

1 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales