La llamada "hormona del amor" –o sea, la oxitocina– afecta a la conducta humana de forma muy parecida al alcohol, informan investigadores británicos. Esta hormona tiene que ver con las vinculaciones entre madre e hijo y las sociales y amorosas.

Son increíbles las similitudes entre oxitocina y alcohol
Estudios anteriores han mostrado que la oxitocina aumenta las conductas socialmente positivas, como generosidad, empatía y altruismo, y predispone a la confianza en los demás, señalaron los autores.
El equipo, de la Universidad de Birmingham, se mostró “sorprendido por la increíble similitud entre oxitocina y alcohol ", señaló en un comunicado de prensa de la Universidad el Dr. Ian Mitchell, de la Facultad de Psicología.
"Aunque parecen dirigirse a distintos receptores en el cerebro, provocan acciones comunes en la transmisión del GABA [un aminoácido] en la corteza prefrontal y en las estructuras límbicas. Esos circuitos naturales controlan la forma en que percibimos el estrés o la ansiedad, sobre todo en situaciones como las entrevistas, o quizá incluso para tener el valor de pedirle a alguien que salga con uno. Compuestos como la oxitocina y el alcohol pueden hacer que esas situaciones parezcan menos difíciles", explicó Mitchell.
"Es poco probable que la oxitocina se use como alternativa al alcohol, pero es una sustancia neuroquímica fascinante y, dejando aparte los temas amorosos, tiene un posible uso en el tratamiento de afecciones psicológicas y psiquiátricas".
"Comprender exactamente cómo suprime ciertas formas de acción y altera nuestra conducta podría proporcionar beneficios reales. Con algo de suerte, esta investigación podría arrojar cierta luz al respecto y abrir caminos que aún no habíamos considerado", planteó.
El estudio se publicó en la revista Neuroscience and Biobehavioral Reviews. Puede leer un resumen aquí.