La actividad física en los niños previene complicaciones cardiovasculares futuras
Investigadores americanos recomendaban hace ya casi 20 años que los niños y adolescentes deberían realizar entre 20 y 30 minutos diarios de ejercicio físico vigoroso. Hace 8 años, investigadores ingleses revisaron estas recomendaciones y propusieron que todos los niños deberían participar en actividades físicas de al menos una intensidad moderada durante 1 hora diaria y los que realizaran escasa actividad física deberían aumentarla a al menos ½ hora diaria con una intensidad al menos moderada.
Dado que la arteriosclerosis se desarrolla desde la infancia más temprana, la actividad física podría afectar de forma positiva este proceso.
En breve
Este estudio muestra una asociación gradual negativa entre los factores de riesgo cardiovascular agrupados y la actividad física.
El objetivo de este estudio -Actividad física y riesgo cardiovascular agrupado en niños. El estudio europeo del corazón de la juventud- fue examinar diferentes medidas de actividad física evaluadas objetivamente en relación con determinados factores de riesgo de enfermedad cardiovascular agrupados y evaluar si existe una relación dosis respuesta que permita obtener guías de práctica clínica para los jóvenes.
Se trata de un estudio multicéntrico internacional, desarrollado en Estonia, Dinamarca y Portugal, que evalúa la prevalencia y las causas de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en niños de 9 a 15 años.
Los autores midieron la presión arterial, las grasas en la sangre (Colesterol y Triglicéridos), la resistencia a la insulina, la suma de los 4 pliegues cutáneos y el ejercicio aerobio de 1732 niños de 9 a 15 años.
Los resultados mostraron una asociación gradual negativa entre los factores de riesgo agrupados y la actividad física, lo que significa que la reducción del riesgo global cardiovascular resultó proporcional a la cantidad de ejercicio realizado. Los niños de 9 años que hacían 116 minutos (casi 2 horas) diarios de ejercicio moderado o intenso y los adolescentes que dedicaban 88 minutos (casi 1.5 horas) al día a la práctica de ejercicio presentaban el menor riesgo cardiovascular global.
Los autores concluyen que la actividad física es importante para la salud metabólica de los niños. Para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular los niveles de actividad física deberían ser mayores que los recomendados por las guías de práctica clínica actuales en al menos 1 hora diaria de actividad física de intensidad moderada. Recomiendan a los niños realizar 90 minutos de actividad física diaria para prevenir la aparición de resistencia a la insulina, un hecho fundamental para que aparezcan factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.
Ya lo saben los padres: los niños tienen que realizar actividad física durante 1.5 horas todos los días. Vayan comprando más zapatillas deportivas.
Physical activity and clustered cardiovascular risk in children: a cross-sectional study (The European Youth Heart Study). ). Lars Bo Andersen, Maarike Harro, Luis B Sardinha, Karsten Froberg, Ulf Ekelund, Soren Brage, Sigmund Alfred Andersen. Lancet 2006; 368: 299-304 |