
Hay una manera de estimularlos para arreglar las caries, según un estudio
Los investigadores afirman que los dientes se repararán por sí solos usando sus propias células madre, obviando la necesidad de empastes.
Aún en etapas previas, el nuevo método, probado en ratones, indica que un fármaco llamado Tideglusib puede estimular los dientes para arreglar las caries. El Tideglusib es un antagonista de GSK3. Se ha probado como tratamiento del Alzheimer, pero su efectividad en ese aspecto no se ha demostrado.
Artículo Relacionado
"Los dientes tienen cierta capacidad para repararse por sí solos activando sus propias células madre", dijo el investigador principal, Dr. Paul Sharpe, del King’s College London, en el Reino Unido.
“Esa auto-reparación natural mejora mucho al suministrar Tideglusib. La reparación del diente con su propio material natural significa que el diente mantiene la vitalidad y la estructura”, explicó Sharpe.
Artículo Relacionado
Publicidad
"Nos acercamos a una nueva etapa de odontología de regeneración, en la que los nuevos tratamientos dentales se basan en la biología y la fisiología del diente. Es parte de un nuevo campo llamado endodoncia regenerativa para salvar los dientes.
Los métodos con células madre como el de Sharpe están a la cabeza de las técnicas que se están desarrollando para tratar la pulpa dental viva de un diente para salvarlo. Las células madre pueden asumir la función de células especializadas.
La pulpa contiene los vasos sanguíneos y los nervios del diente, y los daños pueden matarla. Cuando esto ocurre, los pacientes habitualmente se someten a un procedimiento de canal de la raíz para matar el nervio o eliminar el diente. Gracias al avance de la ciencia, estos tratamientos para las caries de gran tamaño podrían ser algo del pasado, sugirieron los investigadores.
Artículo Relacionado

La sonrisa, con dientes cuidados y limpios, constituye el segundo factor de atractivo personal –tras la propia personalidad- y la característica física más importante.
Sharpe explicó que cuando un diente se daña, el cuerpo produce una capa fina de dentina para sellar la pulpa dental y prevenir la infección. Pero esto es efectivo solo en pequeñas lesiones, no con las caries de gran tamaño, dijo.
Para realizar el estudio, Sharpe y sus colaboradores colocaron esponjas de colágeno biodegradable con una pequeña dosis de Tideglusib en los orificios realizados en los dientes de los ratones.
A lo largo de 6 semanas, la esponja se degradó, y había sido reemplazada por nueva dentina, lo que llevó a una reparación completa y natural, explicó Sharpe.
El informe se publicó en la revista Scientific Reports.