Es quizá la forma más fácil, y barata, de mantenerse activo. Andar a diario. Y, de acuerdo con un nuevo estudio, no se trata de una larga caminata. Según la investigación, dedicar un rato a andar –dos horas semanales– puede reducir significativamente el riesgo de muerte prematura.

Caminar tuvo un especial efecto protector sobre los problemas respiratorios
Un tiempo tan corto como 2 horas semanales de caminata “se correlacionó con un riesgo más bajo de muerte por cualquier causa”. El equipo encontró que cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), o excederlas, bajaba el riesgo de mortalidad en un 20%. La recomendación de la OMS referente al ejercicio es de dos horas y media semanales –si el esfuerzo es moderado– o de hora y cuarto semanal si es intenso.
En particular, caminar tuvo un especial efecto protector sobre los problemas respiratorios y más de 6 horas semanales suponen una disminución del riesgo de muerte por causas respiratorias del 35%. También confirmó que caminar es beneficioso para la salud cardiovascular y, en última instancia, reduce el riesgo de cáncer.
El estudio se basó en datos de 140.000 personas participantes en el macro-estudio Cancer Prevention Study II Nutrition Cohort, llevado a cabo en Estados Unidos.
Artículo Relacionado

Es fácil, gratuita y no nos hace sudar; pero bajará el riesgo de cáncer, ictus, diabetes, depresión...
“El estudio es especialmente relevante por su amplitud, la gran proporción de participantes que caminaban exclusivamente por hacer ejercicio y la capacidad del equipo de considerar muchos otros factores potencialmente distorsionantes”, explicó la Dra. Alpa V. Patel, que lideró el estudio, a Medical News Today .
“La contrapartida reside en que los datos fueron reportados por los participantes y con información limitada sobre los ritmos de caminata; también faltaron datos ocupacionales”, añadió.
“La extrapolación de estos datos a mayores muestras de población podrán aportar evidencia adicional sobre los beneficios para la salud de caminar. Nuestro equipo está especialmente interesado en la asociación que encontramos entre andar y el riesgo de otras enfermedades, como el cáncer”, concluyó Patel.