Un estudio sugiere que los bebedores de varias tazas de café diarias podrían tener un riesgo más bajo de contraer esclerosis múltiple (EM), una enfermedad en que el sistema inmunitario ataca por error al recubrimiento protector de las fibras nerviosas del cerebro y la columna. Los síntomas, así como el curso de la enfermedad, son variados y pueden incluir debilidad muscular, entumecimiento, problemas visuales y dificultades con el equilibrio y la coordinación. Puede leer sobre ella aquí.

... amplían las evidencias de que el café puede ser "neuroprotector"
Asociación, no prueba
Los investigadores hicieron hincapié en que los hallazgos no prueban que el café combata a la EM, y por tanto "esto no significa que debamos recomendar que se tome muchísimo café", dijo la investigadora líder, Dra. Ellen Mowry, de la Johns Hopkins University, en Baltimore.
No hay que descartar, por ejemplo, que quizá los bebedores de café tengan algo en común, como la dieta o un estilo de vida, que sea la explicación real de su riesgo más bajo de EM, Añadió.
"Hasta que podamos probar que el café (o alguno de sus componentes, como la cafeína) en realidad ayuda, no podemos realizar ninguna recomendación", advirtió. “No debemos olvidar los efectos negativos de la cafeína”.
Con todo, los hallazgos amplían las evidencias de que el café, y específicamente la cafeína, son "neuroprotectores", dijo Mowry. Tomar abundante de café se ha vinculado con unos riesgos más bajos de otras enfermedades neuronales degenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer.
El estudio
Fueron dos grupos distintos de estudio: un grupo sueco que incluyó a más de 1.600 adultos con EM, y alrededor de 2.800 sin la enfermedad, y un grupo de EE. UU. de 584 pacientes de EM y 581 individuos sin ella.
En el grupo de EE. UU., las personas que bebían con regularidad al menos cuatro tazas de café al día tenían un tercio menos de probabilidades de sufrir de EM que las personas que evitaban el café. En el grupo sueco, las personas que bebían seis o más tazas de café al día tenía un riesgo de EM un tercio más bajo. (La taza habitual de café en Suecia es más pequeña que la versión de EE. UU., anotó Mowry, de forma que los resultados son coherentes).
"Así que es plausible que el café tenga algún efecto protector, con la advertencia de que muchas cosas observadas en animales de laboratorio no dan resultado en los humanos", dijo Mowry.
"Pero nadie debe comenzar a beber café por este estudio", concluyó.
Estudios previos
Estudios previos llevados a cabo con ratones mostraron que una ingesta abundante de cafeína puede protegerlos frente a una afección parecida a la EM, al bloquear parte de un proceso inflamatorio que daña los nervios del cerebro y la columna.
Mowry presentará los hallazgos en la reunión anual de la American Academy of Neurology, en Washington. La academia publicó los resultados el jueves como adelanto de la conferencia. Lea aquí sobre la prsentación (en inglés).