Peso e imagen corporal de adolescentes
Sabemos que la asociación entre el peso corporal de los niños y adolescentes y sus padres está regulada por factores genéticos y culturales. Se piensa que las madres desempeñan un papel importante en la transmisión de los valores culturales sobre el peso y la imagen corporal. Diversos estudios han mostrado que las chicas cuyas madres hacen dieta y están preocupadas por su peso y forma corporales desarrollan con más frecuencia prácticas no saludables de control del peso. Se ha sugerido incluso que los comportamientos de control del peso entre chicas jóvenes están modelados parcialmente por el comportamiento de sus madres.
En resumen
Los adolescentes dan más importancia a la pérdida de peso y las dietas si sus madres hacen lo mismo
Los niños no sólo moldean sus comportamientos sobre el comportamiento de sus padres sino que incluso adoptan comportamientos en respuesta a los valores que perciben como importantes para sus padres. Se ha visto que comentarios hechos por padres en relación con el peso tienen un efecto importante sobre las preocupaciones de sus hijos acerca del peso y los comportamientos de su control. Más aún, los comentarios hechos por las madres tenían mayor efecto que los realizados por los padres, y las hijas se veían más afectadas por dichos comentarios que los chicos.
Los chicos y chicas que perciben que su peso corporal o su forma eran importantes para al menos uno de los padres, presentaban mayor riesgo de desarrollar preocupaciones sobre el peso.
Los autores de este trabajo, Comportamientos y preocupaciones de adolescentes y sus madres sobre el peso y su control, evalúan la relación existente entre las preocupaciones sobre el peso de adolescentes y las mismas preocupaciones reales y percibidas por sus madres, así como el comportamiento respecto de la dieta de los adolescentes y las preocupaciones reales y percibidas de sus madres sobre el peso y las dietas. Específicamente evaluaron si la importancia real y aparente de la percepción de la madre sobre el peso del adolescente se relacionaba con las preocupaciones del adolescente sobre su peso.
Los resultados de la investigación mostraron que muchas más chicas adolescentes que chicos pensaban con frecuencia en la idea de ser más delgadas. Curiosamente, estas chicas eran hijas de madres para las que era importante que fueran delgadas. Entre los chicos, sólo aquellos para cuyas madres era importante que no fueran obesos, era más probable que pensaran que querían ser delgados. De la misma forma, este grupo de chicas y chicos hacían más dietas que los otros.
La conclusión es que los adolescentes dan más importancia a la pérdida de peso y las dietas si sus madres hacen lo mismo (incluyendo todas las actitudes relacionadas con la imagen corporal). Muchos adolescentes creen que su peso es algo importante para sus padres. Los chicos y chicas que ven a sus madres haciendo dietas piensan con frecuencia que estarían mejor siendo más delgados.
¡Atención padres: los niños y adolescentes lo imitan todo! ¡También las actitudes frente al peso!
Weight concerns and weight control behaviors of adolescents and their mothers. Alison E Field, Bryn Austin, Ruth Striegel-Moore, Barr Taylor, Carlos A. Camargo, Nan Laird, Graham Colditz. Arch. Pediatr. Adolesc. Med. 2005; 159:1121-26. |