Seguimos abusando de los antibióticos

Los programas dirigidos a reducir su uso parecen lograr su objetivo último, que es evitar la proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos.

Se teme que terminemos rodeados de bacterias resistentes a los antibióticos

El temor es que se estén recetando demasiados antibióticos, lo que aumenta la circulación de bacterias resistentes a los fármacos disponibles, señaló el director del estudio, doctor Peter Davey, de la Universidad de Dundee, en Escocia.

Los pacientes se vuelven por tanto más vulnerables a infecciones secundarias y oportunistas. "La resistencia a los antibióticos es un problema de salud pública mundial cada vez más grave. La comunidad científica teme que terminemos rodeados de bacterias resistentes a los antibióticos existentes", añadió Davey.

¿Restricción o información previa?

En los 89 estudios hallados en 19 países se evaluaron tres tipos de programas. Un enfoque había logrado reducir la cantidad de indicaciones de antibióticos con la imposición de algunos requisitos, como exigir la aprobación de un experto o completar más formularios. Otro grupo de programas apuntaron a persuadir a los médicos con información exhaustiva sobre el uso seguro de los antibióticos. El tercer tipo de intervención se orientó a mejorar los análisis de laboratorio e implementar herramientas informáticas para la toma de decisiones clínicas.

Los programas que limitaban la capacidad médica de recetar antibióticos eran un 32 por ciento más efectivos en el primer mes que los que simplemente informaban. El resultado positivo se mantenía a los seis meses, al disminuir la cantidad de bacterias resistentes y las infecciones asociadas.

"Hallamos pruebas claras de que las intervenciones restrictivas actúan más rápido en la modificación de hábitos médicos al recetar un fármaco", dijo Davey.

"Pero los beneficios desaparecían después del primer año, lo que sugiere que los programas persuasivos y educativos se nivelan en términos de efectividad".

El equipo halló también que los programas orientados a acelerar las pruebas de laboratorio y con herramientas informáticas para la toma de decisiones ayudaron a los médicos a indicar más tratamientos adecuados.

.

¿Le ha parecido interesante?

Contenido Relacionado

Comparta en Redes Sociales