Sedal e hilo de pesca para crear músculos artificiales

El sedal y el hilo de pesca común pueden crear unos poderosos músculos artificiales que podrían ayudar a personas discapacitadas o para construir unos robots increíblemente fuertes, señala un estudio reciente.

Son cien veces más fuertes que los músculos humanos

En comparación con músculos humanos del mismo peso y longitud, los músculos artificiales pueden levantar cien veces más peso y producir cien veces más potencia mecánica, afirmó el equipo de investigadores internacionales.

Los músculos artificiales, creados mediante la torsión y el bobinado de hilo de polímero de alta resistencia, generan 7,1 caballos de potencia por kilo. Se trata más o menos de la misma potencia mecánica que un motor de reacción. El estudio aparece en la revista Science.

Los cambios de temperatura impulsan a los músculos, y esos cambios se pueden producir de varias formas: eléctricamente, mediante la absorción de luz o mediante la reacción química de los combustibles, explicaron los científicos.

"Las posibilidades de estos músculos de polímeros son muy amplias", señaló en un comunicado de prensa de la Universidad de Texas el Dr. Ray Baughman, catedrático de química de la universidad, en Dallas, y director del Instituto de Nanotecnología.

"Los robots humanoides más avanzados de hoy en día, las extremidades [artificiales] y los exoesqueletos portátiles están limitados por los motores y los sistemas hidráulicos, cuyo tamaño y peso restringen su uso y sus prestaciones”, planteó.

Además de una fuerza increíble en dispositivos como robots y exoesqueletos, estos músculos artificiales podrían utilizarse para mejorar las capacidades motoras finas en la microcirugía robótica mínimamente invasiva, apuntaron los investigadores. También podrían potencialmente utilizarse para impulsar los "laboratorios en un chip" en miniatura y para llevar la sensación de tacto de sensores en una mano robótica a una mano humana.

.

¿Le ha parecido interesante?

1 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales