Mejor adelgazar en pareja

El peso de élla y el peso de él

Es bien conocido que los pesos de los miembros de una pareja se correlacionan al inicio del matrimonio, que la ganancia de peso tras el matrimonio es un hecho muy común y que los pesos de marido y mujer cambian de una forma similar a lo largo del tiempo. Aunque hay pruebas crecientes de que las relaciones interpersonales pueden ejercer una influencia social sobre la obesidad, no se conoce si poner en marcha una intervención sobre uno de los miembros de la pareja para perder peso tiene un efecto beneficioso sobre el otro miembro no tratado.

Pareja paseando por la playa

La pérdida de peso en un miembro de una pareja tendrá un efecto dominó sobre el otro miembro

©NetDoctor Geir

Efecto dominó en el comportamiento

Hay muchas razones para sugerir que la pérdida de peso en un miembro de una pareja tendrá un efecto dominó sobre el otro miembro. Si uno de ellos cambia sus hábitos dietéticos y de ejercicio, el otro podría imitar estos nuevos comportamientos de salud. Se ha informado de la existencia de correlaciones entre los patrones de dieta y ejercicio de ambos miembros de la pareja, sugiriendo que los matrimonios se modelan los comportamientos de salud uno al otro. Los miembros de la pareja no tratados también podrían estar influidos por otras circunstancias dentro del hogar compartido.

El tratamiento de la pérdida de peso mediante medidas de comportamiento incluye recomendaciones para cambiar la dieta del hogar y el entorno del ejercicio físico para promover comportamientos saludables. Hasta donde se realicen tales cambios, el miembro de la pareja no tratado podría demostrar mejoras en la dieta, la actividad física y el peso similares a los del miembro de la pareja tratado.

Los informes sobre la literatura de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer indican que las intervenciones sobre los comportamientos de salud pueden tener un efecto dominó sobre los esposos.

El estudio

Este estudio examinó de forma prospectiva la influencia del tratamiento de la pérdida de peso con medidas de comportamiento sobre los miembros de la pareja no tratados y el medio ambiente doméstico en 3 sitios diferentes donde se había realizado un ensayo clínico controlado, multicéntrico y aleatorio que evaluó el impacto a largo plazo de intervenciones de pérdida de peso intencional sobre los resultados cardiovasculares en individuos con exceso de peso y diabetes mellitus de tipo 2. La hipótesis de los autores es que los miembros de la pareja de los participantes asignados a una intervención intensiva de estilos de vida, no tratados, perderían más peso y harían más cambios en su dieta y ejercicio que los miembros de la pareja de los participantes asignados a un programa de cuidados habituales mejorado, no tratados; que los cambios en el peso y los correspondientes comportamientos se correlacionarían entre los participantes y los miembros de la pareja no tratados; y que los cambios en la comida del hogar compartido y en los ejercicios físicos estarían relacionados con las mejoras observadas en los miembros de la pareja no tratados.

Participaron en el estudio 357 parejas de un total de 607 potencialmente candidatas (59%).

Pérdida de peso significativamente mayor

Los resultados mostraron que los participantes del grupo de intervención perdieron más peso que los del grupo de control durante el primer año (9.9kg frente a 1.2kg). Las parejas de los participantes del grupo de intervención también perdieron más peso que las parejas de los miembros del grupo de control (2.4 ± 4.5kg frente a 0.2 ± 3.3kg), aunque no recibieran la intervención activa.

Los cambios de peso de los participantes y de sus parejas no tratadas se correlacionaron. También se observó que las parejas de los participantes del grupo de intervención presentaron mayores reducciones en el consumo energético autodeclarado y en el porcentaje de energía de las grasas que las parejas de los participantes del grupo de control pero no difirieron en los cambios en la actividad física autodeclarada.

Una nevera más sana

Por último, los investigadores observaron que la disponibilidad de alimentos ricos en grasa disminuyó más en los domicilios del grupo de intervención que en los del grupo de control. Los descensos en los alimentos ricos en grasa en el domicilio se asociaron con reducciones en el consumo energético y en la pérdida de peso en las parejas. La cantidad de aparatos para realizar ejercicios físicos en el domicilio no cambió de forma significativa a lo largo del tiempo o de una manera diferente entre los domicilios de ambos grupos. Los cambios en el entorno doméstico sobre los ejercicios físicos no se asociaron con los cambios en la actividad física o la pérdida de peso de las parejas.

Los autores concluyen que el alcance del tratamiento de la pérdida de peso mediante medidas de comportamiento puede extenderse al esposo o esposa, lo que sugiere que las redes sociales pueden utilizarse para promover la pérdida de peso en otras personas del entorno, creando así un efecto dominó.

Si su pareja pierde peso, usted también puede perderlo por simpatía. ¡Ánimo, pues!, su salud se lo agradecerá.

Weight loss treatment influences untreated spouses and the home environment: evidence of a ripple effect. A A Gorin, R R Wing, J L Fava, J M Jakicic, R Jeffery, D S West, K Brelje, V G DiLillo.International Journal of Obesity. 2008; 32: 1678-1684
Publicidad

.

¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales