Un estudio apoya la existencia de un vínculo entre nuestra salud y la del medio ambiente
Tanto da la especie: ya sean pinos, plátanos o robles, la salud de los árboles de alrededor influye en nuestra propia salud, sugiere dicho estudio.
La investigación, llevada a cabo por el United States Forest Service, mostró que la pérdida de 100 millones de árboles en la costa este y en el medio oeste se asoció con un incremento de fallecimientos por enfermedad cardiaca y del aparato respiratorio inferior.

La salud de los árboles de alrededor influye en nuestra propia salud
Es conocido que la vida en un entorno natural puede mejorar la salud y este estudio viene a sumarse a la evidencia existente; pero los investigadores advirtieron que la razón de esta asociación entre la salud de los árboles y la de los hombres sigue sin quedar clara.
21.000 fallecimientos más
Desde 1990 hasta 2007, los investigadores estudiaron paralelamente los datos demográficos de fallecimientos y de la salud de la masa arbórea de casi 1.300 regiones de 15 estados de la Unión. Se halló una notable discrepancia entre la salud humana en las zonas plagadas de un escarabajo en particular, conocido como el emerald ash borer, -algo así como el barrenador esmeralda del fresno (Agrilus planipennis)-, que ataca y mata dicho árbol.
Hallaron que en las zonas afectadas por este escarabajo se produjeron en total 15,000 muertes más por enfermedad cardiaca y 6,000 muertes más por enfermedad del aparato respiratorio que en las otras áreas. El mismo patrón se repetía una y otra vez en condados con aspectos demográficos (ingresos, educación, raza) muy distintos.
El estudio está publicado en la edición de febrero de la revista American Journal of Preventive Medicine.