Ejercicio: sí, incluso en aire contaminado

Los beneficios del ejercicio superan los efectos nocivos de la contaminación del aire, según un nuevo estudio.

Ejercitarse es bueno hasta en zonas contaminadas

©Sura Nualpradid

Los investigadores, de la Universidad de Copenhague, señalaron que los hallazgos muestran que la contaminación del aire no debería impedir salir al aire libre a hacer ejercicio.

"Incluso para quienes viven en las áreas más contaminadas, es más saludable salir a correr, caminar o ir a trabajar en bicicleta que permanecer inactivo", aseveró la Dra. Zorana Jovanovic Andersen, del Centro de Epidemiología y Detección de la Universidad, en un comunicado de prensa.

"Por supuesto, seguimos recomendando que, siempre que sea posible, el ejercicio se efectúe en zonas verdes, parques o el campo, donde la contaminación del aire es baja y lejos de calles transitadas", añadió.

20 % menos de fallecimientos

El estudio incluyó a más de 52.000 adultos en dos grandes núcleos urbanos en Dinamarca, de entre 50 y 65 años de edad. Entre 1993 y 1997, los participantes reportaron sus niveles de actividad física al aire libre. Los investigadores calcularon la exposición a la contaminación del aire de los participantes basándose en los niveles de tráfico en sus domicilios.

Para 2010, 5.500 de los participantes habían fallecido, con un 20 por ciento menos de muertes entre los activos que entre los sedentarios. La diferencia fue patente incluso entre quienes vivían en las zonas más contaminadas de las dos ciudades.

"La contaminación del aire a menudo se percibe como un obstáculo para el ejercicio en zonas urbanas. Ante a una creciente carga para la salud debida a la inactividad física y a la obesidad en las sociedades modernas, nuestros hallazgos avalan los esfuerzos que promueven el ejercicio, incluso en áreas urbanas con altos niveles de contaminación", dijo Andersen.

Es importante señalar que los hallazgos del estudio corresponden a Dinamarca y otras zonas con niveles similares de contaminación del aire. Los resultados pueden no ser aplicables en ciudades con niveles de contaminación en el aire considerablemente mayores.

El estudio se publicó en la revista Environmental Health Perspectives. Puede leer un resumen (en inglés) aquí.

.

¿Le ha parecido interesante?

Contenido Relacionado

Comparta en Redes Sociales