En Estados Unidos, el número de recién nacidos que es necesario ingresar en cuidados intensivos neonatales para tratar síntomas de abstinencia casi se ha cuadruplicado desde 2004.
En 2004, el síndrome de abstinencia neonatal (un síndrome que se produce por haber sido expuestos a analgésicos opioides durante el embarazo) afectaba a siete de cada 1.000 recién nacidos. Para 2013 la cifra había aumentado a 27 niños de cada 1.000; son casos cuyo estado exigía el ingreso en las unidades de cuidados intensivos neonatales (NICU, por sus siglas en inglés).

En 2013, el 2,7 % de los niños nacieron con síndrome de abstinencia
Los científicos, de la Universidad de Baylor, también descubrieron que el porcentaje de días transcurridos en una NICU por el síndrome pasó de 0,6 por ciento a 4 por ciento en esa década, y ocho centros neonatales reportaron que en 2013 más del 20 por ciento del tiempo de las NICU se dedicaron al cuidado de estos niños.
Analgésicos opioides: consumo alarmante
Paralelamente, otro estudio reciente reveló que el uso de analgésicos opioides durante el embarazo es alarmantemente habitual. Estos opioides incluyen fármacos como hidrocodona, oxicodona, codeína y morfina.
Alrededor del 30 por ciento de las futuras madres que participaron en el segundo estudio tomaron al menos uno de estos medicamentos durante el embarazo, y los riesgos asociados aumentaron si fumaba o tomaba antidepresivos.
“Nos sorprendió el número de mujeres que toman opioides durante el embarazo”, dijo el director del estudio, Dr. Stephen Patrick, neonatólogo y profesor adjunto de pediatría en la Universidad Vanderbilt, en Nashville. “También sorprendió lo común que es que las mujeres fumen durante el embarazo, y lo mucho que esto aumentó el riesgo de síndrome de abstinencia neonatal en las que también tomaban opioides durante el embarazo”.
El estudio revisó los expedientes médicos de más de 112.000 mujeres en el programa de Medicaid en Tennessee del 2009 al 2011. De estas mujeres, alrededor del 28 por ciento había tomado al menos un analgésico narcótico.
La gran mayoría tomó medicamentos de acción breve como hidrocodona y oxicodona. Sólo el 3 por ciento estaba en terapia de desintoxicación por adicción a drogas ilegales, como la heroína.
Los científicos observaron que los bebés con síndrome de abstinencia neonatal tenían una probabilidad doble de tener un peso bajo al nacer, y mayor probabilidad de tener problemas respiratorios, problemas para comer y temblores.
El primer estudio se publicó en la revista The New England Journal of Medicine (puede leer un resumen, en inglés, aquí; el segundo, en Pediatrics. Puede consultarlo aquí.