¿Qué es una sigmoidoscopia?

Se denomina sigmoidoscopia a la exploración de la parte final del intestino mediante un dispositivo óptico especial.
Se denomina sigmoidoscopia a la exploración de la parte final del intestino mediante un dispositivo óptico especial. Aun cuando la exploración puede ser indispensable, es una prueba considerada incómoda por los pacientes. En general no es dolorosa, pero sí produce algunas molestias parecidas al cólico intestinal. Ello es consecuencia de la insuflación de aire en el interior del intestino, lo que se hace con el objeto de dilatarlo y poder verlo con claridad.
¿Qué hay que hacer antes de la prueba?
De interés
Vea en nuestra sección 'Pruebas diagnósticas' otras pruebas frecuentes.
- Un día antes hay que administrar un enema para ablandar y evacuar las heces que se encuentran en el final del intestino grueso.
- El paciente debe tumbarse en una camilla, normalmente de lado y con las rodillas flexionadas hacia el pecho y sujetas con los brazos. Esto facilita la introducción y el manejo del endoscopio a través del ano.
¿Qué ocurre durante la prueba?
Tras la inspección del recto mediante la introducción de un dedo (tacto rectal), el médico introduce el sigmoidoscopio (tubo de metal o plástico) ajustado a una pequeña cámara e insufla aire dentro para separar las paredes del intestino. El sigmoidoscopio se avanza lentamente hacia arriba, en movimientos de unos pocos centímetros y posteriormente se va retirando mientras se inspecciona con detalle la superficie mucosa a la búsqueda de alteraciones, como inflamación, pólipos o tumores. Cuando se encuentran lesiones sospechosas se obtienen muestras para estudio microscópico. Los pólipos se extirpan mediante asas de alambre y electrocoagulación (polipectomía). En ocasiones resulta difícil inspeccionar el recto con el sigmoidoscopio. En estos casos se recurre a un rectoscopio, más corto, que se utiliza tras extraer el sigmoidoscopio. El rectoscopio tiene sólo unos cuantos centímetros de longitud y permite visualizar más adecuadamente los últimos tramos del intestino grueso (recto).
¿Es necesario el ingreso en el hospital?
La prueba no precisa anestesia, excepcionalmente dura más de 10-15 minutos y se hace en régimen ambulatorio. El paciente puede irse del hospital inmediatamente después de la sigmoidoscopia.