
Describimos a continuación, de forma clara y explícita, en qué consisten las pruebas y técnicas diagnósticas más comunes, usadas por médicos y especialistas en toda España.

Amniocentesis genética
Se usa para detectar durante la gestación posibles alteraciones cromosómicas que podrían causar Síndrome de Down u otros problemas congénitos.

Medición de la tensión arterial
Se trata de un examen simple e indoloro, que proporciona una gran cantidad de información sobre el corazón y el estado de los vasos sanguíneos.
- Análisis de orina
- Análisis de sangre
- Angiofluoresceingrafía
- Angiografía
- Artroscopia
- Artroscopia de cadera
- Artroscopia de hombro
- Artroscopia de rodilla
- Biopsia
- Densitometría ósea (generalidades)
- CPER
- Chequeo médico anual en los hombres a partir de los 40 años
- Chequeo urológico
- Citología
- Cistoscopia
- Colonoscopia: examen del colon
- Examen otoscópico
- Análisis de la densidad ósea en la determinación de osteoporosis
- Ecografía (general)
- Ecografía de las 20 semanas
- Ecografía durante el embarazo
- ECG (electrocardiograma)
- Examen otoscópico
- Escaner o TAC
- Exploración ginecológica
- Gastroscopia: examen endoscópico de esófago y estómago
- Laparoscopia diagnóstica
- Mamografía
- Medición de la presión arterial
- Microscopio y cultivo
- PET, o Tomografía por Emisión de Positrones
- Prueba de tolerancia a la lactosa
- Pruebas del parche en las alergias de la piel
- Rayos X
- Resonancia magnética nuclear (RMN)
- Sigmoidoscopia
- Urografía