Vitaminas

¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas no son ni proteínas, ni grasas, ni azúcares, ni minerales, ni agua, ni calorías para el cuerpo. Las vitaminas son unas sustancias o elementos que son necesarios para que el cuerpo funcione perfectamente y para que se lleven a cabo cada una de las reacciones metabólicas necesarias para la vida. Por ejemplo, si el cuerpo fuera un coche, las vitaminas serían las bujías que nos ayudarían a usar el combustible para que funcionara el automóvil.

Las frutas y las verduras son excelentes fuentes de algunas de las vitaminas esenciales para que el cuerpo funcione perfectamente.

Sin las vitaminas, el cuerpo humano no podría sobrevivir. El ser humano necesita las vitaminas para tener una vida sana. Normalmente, conseguimos las cantidades suficientes de vitaminas desde nuestros alimentos, pero durante algunos períodos de nuestra vida, como durante el desarrollo de los jóvenes (pubertad), durante el embarazo y en la vejez, son necesarios a veces suplementos de vitaminas.

¿Cómo podemos conseguir todas las vitaminas que necesitamos para nuestra dieta?

Para conseguir todas las vitaminas que necesitamos para nuestra dieta, es esencial que esta dieta sea variada. También es necesario comer una gran cantidad de alimentos frescos. Las frutas y verduras van perdiendo vitaminas con el paso del tiempo. Pierden más vitaminas si están almacenados a temperatura ambiente que si están refrigerados, y pierden menos vitaminas si han sido congelados, sobre todo si han sido congelados a temperaturas muy bajas y de forma muy rápida.

Una pequeña falta mantenida de una sola vitamina, puede provocar un desequilibrio en nuestro cuerpo y producir enfermedades. Por otro lado, el consumo excesivo de algunas vitaminas, también puede resultar peligroso para el cuerpo. Estas vitaminas peligrosas, son aquéllas solubles en grasa como la A, D, E y K, debido a que es más difícil que el cuerpo pueda deshacerse de ellas, a través de la orina.

¿Cuántas vitaminas hay?

Es cierto que se siguen descubriendo nuevas vitaminas, pero actualmente se conocen las siguientes vitaminas: A, B1, B2, B3, B5, B6, B10, B11, B12, B13, B15, B17, C, D, E, F, G, H, K, L, M, P, T, U y el ácido fólico.

¿De dónde provienen los suplementos de vitaminas?

La mayoría de los suplementos de vitaminas se extraen de los alimentos naturales. Por ejemplo, la vitamina A proviene del aceite de hígado de los peces. La vitamina B proviene de levaduras, o de hígado. La vitamina C proviene de naranjas, limones y bayas. La vitamina E proviene del maíz o la soja. Pero también hay otras vitaminas que pueden sintetizarse en laboratorios farmacéuticos industriales. Bien es verdad que las vitaminas obtenidas de alimentos naturales son más efectivas que las sintéticas, quizás debido a que las vitaminas naturales contengan otros elementos de los que carecen las industriales.

¿Cómo debemos almacenar las vitaminas?

Las vitaminas se deben almacenar en la oscuridad y en lugares frescos, debido a que van perdiendo actividad. El mejor lugar para almacenar las vitaminas es en un recipiente opaco en el frigorífico. Unos cuantos granos de arroz puestos en el recipiente impedirán la humedad en los comprimidos, tabletas o píldoras.

¿Cuándo es mejor tomar los suplementos de vitaminas?

Los suplementos de vitaminas deben tomarse durante el día, después de una comida. Nunca deben tomarse con el estómago vacío, ya que las vitaminas pasarían rápidamente a la orina, sobre todo las vitaminas B y C, que se disuelven en agua. Las vitaminas que se disuelven en grasa como las A, D, E, y K, pueden almacenarse en el cuerpo hasta 24 horas y, a veces, pueden almacenarse en el hígado durante períodos de tiempo mucho más largos.

Publicidad

¿Vitaminas y minerales son una misma cosa?

Las vitaminas y los minerales son dos cosas completamente diferentes. Los minerales ayudan a que las vitaminas trabajen correctamente. Los diecisiete minerales más importantes son: azufre, calcio, cloro, cobalto, cobre, cromo, flúor, fósforo, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, potasio, selenio, sodio, yodo y zinc. Hay unas cantidades diarias permitidas para cada uno de ellos.

¿Las vitaminas engordan?

Las vitaminas no engordan. Las vitaminas únicamente sirven para que las funciones del cuerpo se realicen correctamente, y para que se mantenga un buen estado de salud.

. .

¿Le ha parecido interesante?

15 votos, media: 4.20 sobre 5

Contenido Relacionado

Comparta en Redes Sociales