Vitamina K

Propiedades

La vitamina K es una vitamina que interviene como coenzima en la síntesis hepática de factores de la coagulación. Estas sustancias son imprescindibles para una buena coagulación de la sangre y evitar así hemorragias.

Las hortalizas en general contienen buenas cantidades de vitamina K

Fuentes alimentarias de vitamina K

  • Hortalizas
  • Legumbres verdes
  • Hígado
  • Cerdo
  • Aceites vegetales.

Necesidades diarias de vitamina K

  • En adultos: 45 microgramos
  • En adolescentes: 35 microgramos
  • En el niño: 10 a 30 microgramos
  • En la mujer embarazada o lactante: 55 microgramos.

¿Quién tiene mas riesgos de deficiencia de vitamina K?

  • Niños alimentados exclusivamente con lactancia materna
  • Los niños prematuros
  • Personas con alteraciones en la absorción en el tubo digestivo
  • Las personas en tratamiento con fármacos con efecto antivitamínico K, como los anticoagulantes en pastillas (Sintrom) o algunos antibióticos.

En las personas que están en tratamiento con anticoagulantes orales, como el Sintrom, se busca deliberadamente bloquear parcialmente la acción metabólica de esta vitamina. Con ello, el hígado reduce su producción de factores de la coagulación, y la sangre pierde capacidad coagulante. Esto se necesita en aquellos pacientes que tienen un riesgo elevado de sufrir trombosis (personas que llevan una o dos válvulas de metal en el corazón, o con ciertas arritmias cardiacas, etc.) Los pacientes anticoagulados han de llevar un estrecho seguimiento por el hematólogo que controla esta medicación, y someterse a controles analíticos periódicos que garanticen un nivel correcto de efecto de la medicina. La anticoagulación tiene el principal riesgo de producir un efecto excesivo y favorecer la aparición de hemorragias. De ahí que sea tan importante vigilar médicamente cada cierto tiempo a estas personas.

¿Saber más?

En nuestra sección 'Endocrinología y nutrición' encontrará interesantes artículos sobre las principales vitaminas y nutrientes.

    Signos y síntomas de la falta de vitamina K

    La falta de vitamina K produce hematomas y hemorragias.

    Publicidad

    Tratamiento de la carencia de vitamina K

    La deficiencia de vitamina K se trata con la administración de esta vitamina por vía oral o inyectable.

    Intoxicación y sobredosificación

    La sobredosificación de vitamina K en un recién nacido puede producir o agravar la ictericia del recién nacido, que en casos extremos puede producir secuelas neurológicas.

    .

    ¿Le ha parecido interesante?

    3 votos, media: 3.33 sobre 5

    Contenido Relacionado

    Comparta en Redes Sociales