Propiedades
Es una vitamina hidrosoluble (soluble en agua) que interviene en el organismo en la reacción de oxido-reducción de la glucosa y de otras reacciones metabólicas.

Las personas que toman algunos medicamentos tienen mayor riesgo de sufrir deficiencia de vitamina B3.
Fuentes alimentarias de vitamina B3
- Levadura
- Carnes
- Pescado
- Frutos secos oleaginosos
- Cereales (salvo maíz, sorgo y mijo)
- Vísceras y especialmente hígado
- Champiñones
- Legumbres secas.
Necesidades diarias de vitamina B3
- En adultos y adolescentes: 15 a 18 mg
- En el niño: 6 a 14 mg
- En la mujer embarazada o en el lactante: 20 mg.
¿Quién tiene más riesgos de deficiencia de niacina?
Las personas con mayor riesgo son:
- Las personas que presentan una mala alimentación, con falta del aporte necesario.
- Las personas que toman algunos medicamentos (especialmente algunos fármacos utilizados en el tratamiento de la tuberculosis: tuberculoestáticos).
- Personas con alteraciones de la absorción en el aparato digestivo.
¿Saber más?
En nuestra sección 'Endocrinología y nutrición' encontrará interesantes artículos sobre las principales vitaminas y nutrientes.
Signos y síntomas de la falta de niacina
La carencia de niacina produce la pelagra, caracterizada por:
Tratamiento de la carencia de niacina
Consiste en la administración de niacina por vía oral, o inyectable si fuera necesario.
Intoxicación y sobredosificación
Como en el caso de otras vitaminas hidrosolubles no suele haber riesgos de intoxicación, salvo con dosis muy elevadas.